“Yo no he venido a llamar a justos, sino a pecadores”
PRIMERA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

Te saludamos, santa Madre de Dios, porque diste al mundo al Rey que gobierna para siempre el cielo y la tierra.
14 de enero
SANTA MACRINA LA MAYOR

Audios originales tomados de: panversia.com
Primera Lectura
Lectura de la Carta a los Hebreos
Hb 4, 12-16
Hermanos:
La Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que cualquier espada de doble filo: ella penetra hasta la raíz del alma y del espíritu, de las articulaciones y de la médula, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.
Ninguna cosa creada escapa a su vista, sino que todo está desnudo y descubierto a los ojos de aquel a quien debemos rendir cuentas.
Y ya que tenemos en Jesús, el Hijo de Dios, un Sumo Sacerdote insigne que penetró en el cielo, permanezcamos firmes en la confesión de nuestra fe.
Porque no tenemos un Sumo Sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades; al contrario él fue sometido a las mismas pruebas que nosotros, a excepción del pecado.
Vayamos, entonces, confiadamente al trono de la gracia, a fin de obtener misericordia y alcanzar la gracia de un auxilio oportuno.
P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

Salmo Responsorial
Sal 18.8.9.10.15
R/. Tus palabras, Señor, son espíritu y vida
La ley del Señor es perfecta
y es descanso del alma;
el precepto del Señor es fiel
e instruye a los ignorantes. R/.Los mandatos del Señor son rectos
y alegran el corazón;
la norma del Señor es límpida
y da luz a los ojos. R/.El temor del Señor es puro
y eternamente estable;
los mandamientos del Señor son verdaderos
y enteramente justos. R/.Que te agraden las palabras de mi boca,
y llegue a tu presencia el meditar de mi corazón,
Señor, Roca mía, Redentor mío. R/.

Evangelio
Lectura del santo Evangelio según San Marcos
Mc 2, 13-17
“No son los sanos los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos.”
En aquel tiempo, Jesús salió nuevamente a la orilla del mar; toda la gente acudía allí, y Él les enseñaba.
Al pasar vio a Leví, hijo de Alfeo, sentado a la mesa de recaudación de impuestos, y le dijo: «Sígueme». Él se levantó y lo siguió.
Mientras Jesús estaba comiendo en su casa, muchos publicanos y pecadores se sentaron a comer con Él y sus discípulos.
Los escribas del grupo de los fariseos, al ver que comía con pecadores y publicanos, decían a los discípulos: «¿Por qué come con publicanos y pecadores?».
Jesús, que había oído, les dijo: «No son los sanos los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores».
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN
“Si le tenemos al Médico con todas las especialidades juntas, confiemos en que de verdad puede curarnos.”
Quisiera hacer también una aclaración: Que Jesús llamase pecadores a las personas, no se refería únicamente a la culpa moral de alguien, sino al hecho social de no observar rigurosamente la ley y costumbres farisaicas. A Jesús mismo se le puede considerar como pecador porque no obligaba a sus discípulos para que observaran al pie de la letra el mandamiento farisaico de purificarse las manos antes de comer (cf. Mc 7,1-5), rechaza la casuística farisaica del sábado (cf. Mc 2,23-28). El cobrador de impuestos, Leví o Mateo (cf. Mt 9,9), era pecador, sobre todo porque entraba permanentemente en contacto con los paganos.
La respuesta que da Jesús a los escribas fariseos no es una justificación de los pecadores, sino se constata una realidad; pues Él sabía que sus interlocutores no eran un modelo de perfección moral, pero eran reconocidos como tales y no pretendían ocultar sus defectos con la arrogante pretensión de ser unos puros. Los escribas fariseos, sin embargo, son los pecadores, porque se consideraban justos, excluyendo así la posibilidad de una intervención directa de Dios, la única manera de superar el pecado.
Leví estaba muy ocupado en su trabajo, enfocado en el cobro de los impuestos y en las comisiones que le dejaría ese menester. Al tenerle a Jesús delante suyo, todo se detiene y cobra otra importancia ante lo que le dice: “Sígueme”. ¿Quién puede resistirse ante la mirada y las palabras imperativas de Jesús? Nosotros también en muchas ocasiones y de diversos modos hemos recibido el llamado de Jesús, aunque tendríamos que evaluar las respuestas que hemos dado en cada ocasión. Y, además, el llamado si bien es fundamental en algún momento para que dejemos nuestro modo de vida antiguo, apegado a este mundo, sin embargo, también es permanente, ante cada situación a decidir y vivir con mayor radicalidad la santidad a la que nos llama en nuestro aquí y ahora de nuestra historia.
Es fascinante cuando Jesús utiliza el recurso de la ironía, expresando que los pecadores son los que necesitan del médico; no así los puros, los que se consideran justos, quienes no acudirán a un médico, porque según ellos, no les hace falta. Ciertamente lo que es más impuro es el puritanismo. Mostraban ser personas que realmente no lo eran. En nuestro caso, los cobradores de impuestos y los publicanos (pecadores públicos en general) tenían muy mala fama, y Jesús le llama a Leví para se convierta en su discípulo. Por donde Jesús pasa, o por quien pasa, con quien se encuentra profundamente, todo se transforma, nada queda igual. Si se encuentra con un enfermo, el enfermo llega a sanarse y si se encuentra con un pecador, el pecador se convierte, como en el caso de Leví.
Cada uno de nosotros también somos ese enfermo que necesita del Médico y de su Medicina, somos los pecadores que necesitamos conversión permanente. Puede ser una gran enfermedad la soberbia, el orgullo, el egoísmo, la autorreferencialidad, la ambición de poder, de tener cada vez más bienes, eso enferma y si no se acude con el Médico especialista con un buen tratamiento con su Misericordia, no podremos sanarnos de raíz. Si le tenemos al Médico con todas las especialidades juntas, confiemos en que de verdad puede curarnos. Si acudimos a nuestro Médico Supremo, tengamos la certeza de que saldremos curados.

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN
¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!
Únete a nosotros con:
* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com
Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE
