Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de HoyVIERNES 20  DE ENERO DE 2023 «Lectio Divina»

“Así instituyó a los Doce”

Anuncios

SEGUNDA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

Toda la tierra se postra ante ti, Señor, y canta en tu honor, en honor de tu nombre.

Sal 65, 4
Anuncios

Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

Lectura de la carta a los Hebreos

Hb 8, 6-13

Hermanos:

Cristo ha recibido ahora un ministerio muy superior, porque es el mediador de una Alianza más excelente, fundada sobre promesas mejores.

Porque si esta primera Alianza hubiera sido perfecta, no habría sido necesario sustituirla por otra.

En cambio, Dios hizo al pueblo este reproche: “Llegarán los días –dice el Señor– en que haré una Nueva Alianza con la casa de Israel y la casa de Judá, no como aquella que hice con sus padres el día en que los tomé de la mano para sacarlos de Egipto.

Ya que ellos no permanecieron fieles a mi Alianza, yo me despreocupé de ellos –dice el Señor–:

Y ésta es la Alianza que estableceré con la casa de Israel después de aquellos días –dice el Señor–: Pondré mis leyes en su conciencia, las grabaré en su corazón; yo seré su Dios y ellos serán mi Pueblo.

Entonces nadie tendrá que instruir a su compatriota ni a su hermano, diciendo: «Conoce al Señor»; porque todos me conocerán, desde el más pequeño al más grande.

Porque yo perdonaré sus iniquidades y no me acordaré más de sus pecados”.

Al hablar de una Nueva Alianza, Dios declara anticuada la primera, y lo que es viejo y anticuado está a punto de desaparecer.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 84,8.10.11-12.13-14

R/. La misericordia y la fidelidad se encuentran

Muéstranos, Señor, tu misericordia
y danos tu salvación.
La salvación está cerca de los que lo teman
y la gloria habitará en nuestra tierra. R/.

La misericordia y la fidelidad se encuentran,
la justicia y la paz se besan;
la fidelidad brota de la tierra
y la justicia mira desde el cielo. R/.

El Señor nos dará la lluvia,
y nuestra tierra dará su fruto.
La justicia marchará ante él,
la salvación seguirá sus pasos. R/.

Anuncios
Anuncios

Evangelio

Lectura del santo Evangelio según San Marcos

Mc 3, 13-19

“Ellos fueron hacia él, y Jesús instituyó a doce, a los que les dio el nombre de Apóstoles, para que estuvieran con él, y para enviarlos a predicar con el poder de expulsar a los demonios.”
Anuncios

En aquel tiempo13 Jesús subió a un cerro, y llamó a los que le pareció bien. Una vez reunidos, 14 eligió de entre ellos a doce, para que lo acompañaran y para mandarlos a anunciar el mensaje. A éstos les dio el nombre de apóstoles, 15 y les dio autoridad para expulsar a los demonios. 

16 Éstos son los doce que escogió: Simón, a quien puso el nombre de Pedro; 17 Santiago y su hermano Juan, hijos de Zebedeo, a quienes llamó Boanerges (es decir, «Hijos del Trueno»); 18 Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás y Santiago, hijo de Alfeo; Tadeo, Simón el cananeo, 19 y Judas Iscariote, que después traicionó a Jesús.

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

Recordar que nuestra Iglesia es apostólica, está edificada sobre el cimiento de los Apóstoles, por tanto, es por naturaleza misionera.”

Estar en la montaña es símbolo del ambiente y de la presencia de Dios, en donde Jesús acostumbraba estar en silencio, en oración para tomar las grandes decisiones de su vida. En esa montaña elige a quienes él quiere. Los llamó a cada uno por su nombre, respetando la realidad total de cada uno, reconociéndolo como un ser humano que tiene varias dimensiones. Entra en su ambiente de vida y desde ahí los llama e instituye una comunidad de los Doce que es el modelo de la primera organización de la Iglesia. Es notable esta experiencia porque Jesús no está hurgando cuántos pecados tenían y si lo merecían.

No se detiene en la vida pasada de ninguno, sino que los recibe con todas sus fragilidades y debilidades, pero pidiéndoles asumieran el compromiso de ser partes de este cuerpo colegial que debe ser una escuela de amor y misericordia, pues el Maestro en algún momento ya no estará con ellos y la misión tendrá que seguir siempre y en todas partes. En ese lugar (la montaña) se produce más fácilmente la revelación de Dios (cf. Mc 6,43; 9,2). También notamos que Dios tuvo las grandes decisiones en la montaña referente a su pueblo (cf. Éx 1,20; Núm 27,12; Dt 1,6-8…). Existen algunos elementos que nos indican que el protagonista principal siempre es Dios, quien habla, escoge, envía. Nadie se auto envía, sino que es enviado.

En este mismo contexto ahora es Jesús quien elige a los “doce”, expresando claramente que es él quien toma la iniciativa, con los mismos componentes como lo hace Dios en el Antiguo Testamento, lo que nos indica que el autor nos dice con ello que cree en que Jesús es Dios. La comunidad de los doce es una institución, enseñándonos así que la Iglesia que Él funda, es apostólica, por eso llama apóstoles a estos doce. Con esta elección existe una intencionalidad: fundar el nuevo pueblo de Dios, al Israel de los últimos tiempos, no como lo hacían los fariseos y la secta de Qumrán, de contar sólo con un grupo aparte. Incluso en el judaísmo estaban los delegados de Dios, equivalentes a apóstoles: unos, quienes eran concebidos colectivamente, es decir, la clase sacerdotal representada por el sacerdote como tal; otros, un pequeño número de personalidades como Moisés, Elías, Eliseo y Ezequiel. En el caso de estos 4, son enviados por Dios, quienes tuvieron experiencias reservadas sólo a Dios: Moisés hace salir el agua de la roca; Elías hace venir la lluvia y resucita un muerto; Eliseo abre el seno materno y resucita un muerto y Ezequiel recibe la llave para abrir las tumbas el día de la resurrección de los muertos. Lo distintivo de estos cuatro enviados del resto del pueblo es que tenían la facultad que Dios les dio de hacer milagros, dicha facultad que en comparación con los demás, Dios se ha reservado sólo para sí mismo.

En este caso, los rabinos distinguen entre profeta y apóstol. Un profeta podía hablar en nombre de Dios, pero no tenía la facultad de dar señal de la pista de Dios en hacer milagros. El apóstol es un profeta, y no sólo profeta. Su profetismo no será sólo verbal, sino intensamente operativo, obrando según la facultad que Dios les dio para ir concretando la misión de edificar el Reino.

Él tenía muchos otros discípulos, quienes tenían también otras tareas dentro de la misión encomendada, pero compartía íntimamente en comunidad con los Doce, con quienes funda su Iglesia. Recordar que nuestra Iglesia es apostólica, está edificada sobre el cimiento de los Apóstoles, por tanto, es por naturaleza misionera. Es interesante que llama a los Doce, les pide renuncien a todo apego y lo sigan para estar siempre con Él, que vayan donde Él vaya y se sigan capacitando para predicar la Buena Noticia, que participen de su misión y de sus poderes mesiánicos y redentores. Pero dentro de su Iglesia habrá diversidad de carismas y ministerios, siempre en comunión con la jerarquía y el Magisterio de la Iglesia, pues necesita ser regida y gobernada con sabiduría custodiando la vivencia de la sana doctrina.

Me recuerdo de la frase de san Pablo: “Ya no soy yo quien vivo, es Cristo quien vive en mí” (Gál 2,20). Cuanto más grande sea Dios en nosotros, más estaremos obrando según su voluntad y nuestro apostolado será fecundo no como resultado de nuestros esfuerzos o méritos, sino por obra y Gracia de Dios, por su iniciativa misericordiosa para con todos nosotros. Es la experiencia de Juan el Bautista: que Él crezca y que yo disminuya. San Juan Crisóstomo había dicho: a Dios no le importa tanto tu trabajo sino tu obediencia. Por tanto, para ser apóstoles del Señor, dejémonos inundar por su Amor y que prime su voluntad en nuestros pensamientos, palabras y acciones. Seamos obedientes, aunque no lo entendamos del todo ni estemos de acuerdo con el pedido.

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

Anuncios

¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!

Únete a nosotros con:

* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s