23  DE ENERO|| SAN ILDEFONSO DE TOLEDO

Hoy 23 de enero se celebra San Ildefonso, el patrón de Toledo, recordado por el privilegiado regalo que recibió de manos de la virgen María.

Anuncios

23 de enero

El nombre «Ildefonso» significa «preparado para el combate».

 

San Ildefonso (697-667 d. C.) era sobrino del obispo Eugenio III de Toledo. Aunque su padre nunca fue muy partidario de que se dedicara a la vida eclesiástica, el joven decidió ingresar en el convento de la Agalia, muy cercano a Toledo, donde años más tarde llegó a convertirse en abad.

En el año 657, justo al morir su tío, Ildefonso fue elegido obispo de nuestra ciudad y dedicó gran parte de su vida a la literatura. Sin embargo, fue su devoción por la Virgen María lo que lo hizo tan conocido. Todo sucedió en una noche de diciembre. Junto a sus clérigos, San Ildefonso decidió ir a la iglesia mayor de Toledo, situada en el lugar que hoy ocupa la Catedral, para cantar himnos en honor a la virgen. Al llegar, descubrieron que en la capilla había una luz muy deslumbrante que los asustó. Todos huyeron salvo él y sus dos diáconos.

Un regalo de la virgen María

Los tres decidieron entrar en la iglesia y acercarse hasta el altar. Y allí estaba la virgen María. Cuenta la historia que la virgen se encontraba sentada en la silla del obispo, rodeada por un buen número de ángeles que entonaban cantos celestiales.

“Tú eres mi capellán y fiel notario. Recibe esta casulla la cual mi hijo te envía de su tesorería», narra la historia que le dijo la virgen a San Ildefonso mientras le imponía la casulla. Después, le explicó qué debía usarla en los días festivos designados en su honor. Tras este suceso, el Concilio de Toledo ordenó un día de fiesta en honor a San Ildefonso: el 23 de enero.

Esta aparición y la casulla fueron pruebas tan claras, que el concilio de Toledo ordenó un día de fiesta especial para perpetuar su memoria. El evento aparece documentado en el Acta Sanctorum como El Descendimiento de la Santísima Virgen y de su Aparición.

La importancia que adquiere este hecho milagroso sucedido en plena Hispania Ghotorum y transmitido ininterrumpidamente a lo largo de los siglos ha sido muy grande para Toledo y su catedral. Los árabes, durante la dominación musulmana, al convertirse la Basílica cristiana en Mezquita respetaron escrupulosamente este lugar y la piedra allí situada por tratarse de un espacio sagrado relacionado con la Virgen Maria a quien se venera en el Corán.

Esta circunstancia permite afirmar que el milagro era conocido antes de la invasión musulmana y que no se trata de una de las muchas historias piadosas medievales que brotaron de la fantasía popular. En la catedral los peregrinos pueden aun venerar la piedra en que la Virgen Santísima puso sus pies cuando se le apareció a San Ildefonso.

En la actualidad, en la ciudad se conserva un hueso del dedo pulgar de la mano derecha de San Ildefonso y en la Catedral de Toledo, aún puede observarse protegida por una fuerte reja, la piedra en la que la virgen puso sus pies cuando se apareció a San Ildefonso.

Anuncios

Anuncios

¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!

Únete a nosotros con:

* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

Anuncios

Para solicitarla, ponte en contacto con nosotros
Anuncios

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

COMUNICADO DE LA POSTULAZIONE

10/01/2022   
Se han registrado varias denuncias de reliquias del beato Carlos Acutis que no cumplen con los requisitos canónicos ni con la Instrucción de la Congregación para las Causas de los Santos sobre «Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservación», del 16 de diciembre de 2017.
En particular, reiteramos que para que las reliquias sean auténticas deben llevar un sello de cera y un documento de autentificación con la firma del Postulador. Hay que asegurarse de que no han sido manipuladas o falsificadas.
Nadie más está autorizado a autentificar las reliquias de Carlos Acutis, haciendo una excepción del Obispo de Asís.
Además, le recordamos que las reliquias se conceden gratuitamente, sin ninguna cantidad de dinero a cambio.
Por ello, invitamos a los pastores de la Iglesia a estar atentos al fenómeno de las falsas reliquias, y pedimos la colaboración de sacerdotes, religiosos y laicos para denunciar los casos de fraude o abuso a la Postulación.
Agradecemos a todos los que nos ayuden a frenar un fenómeno tan desafortunado.
 

Dr.Nicola Gori
Postulatore della Causa.

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

Anuncios

¡Viva María!
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s