“Les aseguro que todo será perdonado a los hombres: Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás”
TERCERA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

Feliz santa Inés, virgen, que, negándose a sí misma y tomando la cruz, siguió al Señor, esposo de las vírgenes y príncipe de los mártires.

Audios originales tomados de: panversia.com
Primera Lectura
Lectura de la carta a los Hebreos
Hb 9, 15.24-28
Hermanos: Cristo es mediador de una Nueva Alianza entre Dios y los hombres, a fin de que, habiendo muerto para redención de los pecados cometidos en la primera Alianza, los que son llamados reciban la herencia eterna que ha sido prometida.
Cristo, en efecto, no entró en un Santuario erigido por manos humanas –simple figura del auténtico Santuario– sino en el cielo, para presentarse delante de Dios en favor nuestro.
Y no entró para ofrecerse a sí mismo muchas veces, como lo hace el Sumo Sacerdote que penetra cada año en el Santuario con una sangre que no es la suya.
Porque en ese caso, hubiera tenido que padecer muchas veces desde la creación del mundo. En cambio, ahora Él se ha manifestado una sola vez, en la consumación de los tiempos, para abolir el pecado por medio de su Sacrificio.
Y así como el destino de los hombres es morir una sola vez, después de lo cual viene el Juicio, así también Cristo, después de haberse ofrecido una sola vez para quitar los pecados de la multitud, aparecerá por segunda vez, ya no en relación con el pecado, sino para salvar a los que lo esperan.
P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

Salmo Responsorial
Sal 97,1.2-3ab.3cd-4.5-6
R/. Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas
Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas.
Su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R/.El Señor da a conocer su salvación,
revela a las naciones su justicia.
Se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R/.Los confines de la tierra han contemplado
la salvación de nuestro Dios.
Aclama al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad. R/.Tañed la cítara para el Señor,
suenen los instrumentos:
con clarines y al son de trompetas,
aclamad al Rey y Señor. R/.

Evangelio
Lectura del santo Evangelio según San Marcos
Mc 3, 22-30
“Un reino donde hay luchas internas no puede subsistir. Y una familia dividida tampoco puede subsistir”
En aquel tiempo, los escribas que habían llegado de Jerusalén decían: «Está poseído por Belzebú y expulsa a los demonios por el poder del Príncipe de los Demonios». Jesús los llamó y por medio de comparaciones les explicó: «¿Cómo Satanás va a expulsar a Satanás?
Un reino donde hay luchas internas no puede subsistir,
Y una familia dividida tampoco puede subsistir.
Por lo tanto, si Satanás se dividió, levantándose contra sí mismo, ya no puede subsistir, sino que ha llegado a su fin.
Pero nadie puede entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes, si primero no lo ata. Sólo así podrá saquear la casa.
Les aseguro que todo será perdonado a los hombres: todos los pecados y cualquier blasfemia que profieran.
Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tendrá perdón jamás: es culpable de pecado para siempre».
Jesús dijo esto porque ellos decían: «Está poseído por un espíritu impuro».
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN
“Es necesario el arrepentimiento, penitencia y aceptación de la salvación que encontraremos en la vida del Señor y su Mensaje.”
Lo más probable, parece que las autoridades religiosas de la capital están alarmadas por ciertas noticias provenientes de Galilea y enviaron entonces algunos escribas para hacer a Jesús un proceso regular. Como Jesús estaba ganando fama, tenían que hacer lo posible para que la gente lo quite de su mente y no lo tengan como un profeta. Es más, el tribunal no tarda en hacer pública su sentencia diciendo que Jesús arroja a los demonios porque está de acuerdo con el príncipe de los demonios. Era un peligro para las pretensiones de los escribas y fariseos todo lo que estaba generando Jesús.
Jesús les responde sabiamente, pero para que cualquier persona pueda entender: Si Satanás arroja a Satanás, se trata entonces de una guerra civil y así su reino estará amenazado. Si fuera así no hay por qué preocuparse, ya que el mismo Satanás se divide a sí mismo. San Pablo incluso hablará que una división en una comunidad de creyentes va en contra de la identidad de cualquier cristiano porque rompe con la comunión con Cristo, quien es la fuente de toda unidad para nosotros. Jesús utiliza el recurso de la ironía para desarmar el argumento de sus opositores, quienes normalmente quedan al descubierto ante los demás.
Nosotros desde el Bautismo hemos recibido al Espíritu Santo, y que se ha fortalecido con el sacramento de la Confirmación para defender la fe con la asistencia permanente del Espíritu en nuestras vidas. Cada uno de nosotros estamos llenos del Espíritu Santo. Lo que pasa solamente es que no somos conscientes de ello, que el Espíritu está y obra en cada uno de nosotros. ¿De dónde provienen las buenas intenciones, el querer ser mejores en la vida, el arrepentirse de los pecados, el propósito de corregirnos en la vida, de ser útiles para los hermanos, el querer servir a los más necesitados, el camino de conversión, el querer estar ante el Santísimo y en la Eucaristía, el querer compartir el testimonio de las maravillas que Dios obra en nosotros? Del Espíritu Santo.
Pero atención: no llegar a ahogar al Espíritu, en el sentido de hacerlo infecundo en nuestras vidas, con los pecados y las malas intenciones que llevan a hacerles pecar a los hermanos. Jesús llama pecado contra el Espíritu Santo a aquella oposición a la Persona y Mensaje de salvación (que es el mismo Cristo). ¿Qué necesitamos para recibir el perdón? Es necesario el arrepentimiento, penitencia y aceptación de la salvación que encontraremos en la vida del Señor y su Mensaje. San Pablo decía: “donde abundó el pecado, sobreabundó la Gracia”, es decir, es regalo, es gratis, nadie lo merece. En la medida en que reconocemos que la Gracia nunca la mereceremos, difícilmente podríamos saborear en plenitud lo que significa la misericordia. Cuando entendemos que el Espíritu Santo es el amor del Padre y del Hijo, es substancialmente, personalmente, Amor. Y todo lo que vaya contra el amor, va contra el Espíritu Santo, esto es, toda
falta de amor, es falta de Espíritu Santo, todo intento de destruir el amor es intento de destruir el Espíritu Santo en nosotros. El pecado contra el amor es pecado contra el Espíritu Santo, y ese pecado no tiene perdón. Si queremos recibir perdón en ese campo, hay que dejar de odiar, dejar de descomponer el amor sea en nosotros o en los demás. Un pecado común de nuestro tiempo es la murmuración: es falta de amor al prójimo, y si no le amamos al prójimo, eso es motivo de condenación. Se murmura porque hay quien habla difamando y hay quien escucha la difamación, tanto el uno como el otro son cómplices y tienen la misma responsabilidad.
“Si un reino está dividido contra sí mismo, ese reino no puede subsistir. Si una casa está dividida en sí misma, esa casa no podrá mantenerse”. Si Jesús nos dice esto, nos indica que toda división viene del maligno, incluso cuando esa división se podría dar en causas nobles y en comunidades dignas. De ahí que, si promovemos, causamos o mantenemos la división, estamos apoyando la obra del demonio. Seamos misioneros del amor, de la misericordia, obrando con generosidad con todos, sin celos ni mezquindades. Promoviendo los dones y carismas que edifican la vida de la comunidad y de la sociedad.


CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN
¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!
Únete a nosotros con:
* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com
Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE
