Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy  JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023 «Lectio Divina»

“Ahora, Señor, puedes dejar que tu servidor muera en paz, como lo has prometido”

Anuncios

CUARTA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

En tu santo templo, Señor, evocamos tu misericordia; la gloria de tu nombre llega hasta los confines de la tierra. Tu derecha está llena de justicia.

Sal 47, 10-11
Anuncios

Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

Lectura del libro de Malaquías

(3,1-4)

Así dice el Señor: «Mirad, yo envío a mi mensajero, para que prepare el camino ante mí. De pronto entrará en el santuario el Señor a quien vosotros buscáis, el mensajero de la alianza que vosotros deseáis. Miradlo entrar –dice el Señor de los ejércitos–. ¿Quién podrá resistir el día de su venida?, ¿quién quedará en pie cuando aparezca? Será un fuego de fundidor, una lejía de lavandero: se sentará como un fundidor que refina la plata, como a plata y a oro refinará a los hijos de Leví, y presentarán al Señor la ofrenda como es debido. Entonces agradará al Señor la ofrenda de Judá y de Jerusalén, como en los días pasados, como en los años antiguos.»

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 23

R/. El Señor, Dios de los ejércitos, es el Rey de la gloria.

¡Portones!, alzad los dinteles,
que se alcen las antiguas compuertas:
va a entrar el Rey de la gloria. R/.

¿Quién es ese Rey de la gloria?
El Señor, héroe valeroso;
el Señor, héroe de la guerra. R/.

¡Portones!, alzad los dinteles,
que se alcen las antiguas compuertas:
va a entrar el Rey de la gloria. R/.

¿Quién es ese Rey de la gloria?
El Señor, Dios de los ejércitos.
Él es el Rey de la gloria. R

Anuncios
Anuncios

Segunda lectura

Lectura de la carta a los Hebreos

(2,14-18):

Los hijos de una familia son todos de la misma carne y sangre, y de nuestra carne y sangre participó también Jesús; así, muriendo, aniquiló al que tenía el poder de la muerte, es decir, al diablo, y liberó a todos los que por miedo a la muerte pasaban la vida entera como esclavos. Notad que tiende una mano a los hijos de Abrahán, no a los ángeles. Por eso tenía que parecerse en todo a sus hermanos, para ser sumo sacerdote compasivo y fiel en lo que a Dios se refiere, y expiar así los pecados del pueblo. Como él ha pasado por la prueba del dolor, puede auxiliar a los que ahora pasan por ella.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

Evangelio

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 

(2,22-40)

“Este niño será causa de caída y de elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, y a ti misma una espada te atravesará el corazón.”
Anuncios

Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo primogénito varón será consagrado al Señor», y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones.» Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo.

Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel.»
Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño.

Simeón los bendijo, diciendo a María, su madre: «Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. Y a ti, una espada te traspasará el alma.»

Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba.

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

Dediquemos tiempo de calidad a nuestras familias y creamos en que se puede vivir, así como vivieron Jesús, José y María”

El texto de hoy inicia con la presentación de la Sagrada Familia, quien para cumplir la ley de Moisés lleva al Niño Jesús al Templo de Jerusalén. Se nos presentan dos prescripciones: La primera, era la consagración del hijo primogénito al Señor, según lo estipula Éx 13,1-2. La segunda, es la purificación de la madre, cuarenta días después del parto según lo establece Lv 12,6-8. María va al Templo de Jerusalén y hace el sacrificio de purificación de la mujer y el niño primogénito es presentado a Dios. Como ellos eran pobres, ofrecen un par de pichones de paloma. Con esta presentación también se presenta la identidad de Jesús: Él es el Ungido de Dios, la gloria de Israel y la luz para las naciones. Este hecho memorable viene celebrándose desde el siglo IV en Oriente. Se bendicen las velas que representan a Jesús, luz del mundo. Hoy, la Iglesia celebra con ello la Jornada Mundial de la vida consagrada (cf. La Liturgia Cotidiana, 2/02/2023, pág. 27).

Lo que más se resalta en el Evangelio de hoy es que la Ley y los Profetas se cumplen en Jesús. María y José llevan al Niño Jesús al templo para cumplir lo que manda la ley de Moisés (mostrando que son cumplidores de la Ley de Dios). Aunque sabían que el Niño era el Mesías, el Salvador y Señor, no se sintieron dispensados de la responsabilidad de llegar a cumplir la voluntad de Dios que se manifiesta en su Ley para todo israelita. Además, pasan por las dificultades propias de cualquier familia de esa época, e inclusive, a consecuencia del Niño, llegarán a ser perseguidos y tendrán mayores dificultades que las demás familias. El anciano Simeón expresa que, si bien el Niño será luz para los hombres y causa de gozo y salvación para todos, también llegará a ser signo de contradicción, pues será rechazado, que desgarrará el corazón de la Madre (una espada le atravesará el corazón).

A los 40 días del nacimiento de Jesús, María tenía que hacer el rito de purificación según la Ley (cf. Lv 12,1-8). Atención:  el autor no habla de la purificación de María, sino “de ellos”. Refiriéndose a la profecía de Malaquías: “El Señor vendrá a su Templo…, y purificará a los sacerdotes…” (Mal 3,1-3). Si Él viene y entra al Templo, quedan purificados el Templo y los sacrificios en él. Luego hacia el fin de su ministerio volverá a entrar al Templo y lo purificará cuando expulsa a los vendedores que violaron la casa de oración (cf. Lc 19,45-46).El número 40 es simbólico en el mundo bíblico, significando el preludio de los grandes acontecimientos de salvación. Lo que nos indica que luego vendrán experiencias maravillosas del Señor.

El anciano Simeón representa a los profetas de Israel, que esperan el consuelo de Israel, esto es, su redención. Este cántico de Simeón es el canto de despedida de todos los profetas de Israel, que dan por cumplida su tarea y pueden retirarse a descansar en paz, porque ha llegado la salvación que ellos anunciaron. Nada de lo que se había anunciado antiguamente fue una mentira, sino que todo fue verdad y se está concretando. La alabanza del anciano Simeón, por ver al Mesías frente suyo y en sus brazos, nos genera agradecer a Dios por todos los consagrados del mundo entero a lo largo de la historia. ¡Cuánto amor donado en tantos hermanos necesitados y cuánto servicio compartido en diversos ambientes y culturas!

La profetisa Ana hace referencia a los piadosos de Israel, que sirven al Señor con oraciones y ayunos. Personas que se entregan totalmente al servicio de Dios en alabanzas y cánticos de amor. Representa a las personas que saben identificar la presencia de Dios en sus vidas y en la vida de los demás. Tenemos tantas personas que realmente se ofrecen por los demás de manera tan generosa que llegan a ser ofrendas vivas de amor. María llevará en su corazón lo que le anuncia el anciano, y que acompañará a su Hijo, con todo el amor, pero sabiendo que una espada atravesará su corazón, pues el amor llega a ser tal, especialmente cuando duele en la donación total. ¡Qué privilegio ser la Madre del Salvador! Y, ¡cuánto dolor implica ese privilegio! Así como cualquier ser humano, que al nacer depende totalmente de su papá y mamá, también Jesús se hace carne, se hace bebé, y se deja acompañar.

Dediquemos tiempo de calidad a nuestras familias y creamos en que se puede vivir, así como vivieron Jesús, José y María; no rechacemos el regalo antes de revisarlo y entenderlo, pues el mismo Dios nos muestra que Él eligió el camino de la Familia para manifestarse. Resaltamos la figura de San José, como quien impresionantemente sabe acoger la vida. El Papa Francisco en PatrisCorden° 4, dice: “José acogió a María sin poner condiciones previas. Confió en las palabras del ángel”; deja atrás sus razonamientos para centrarse en lo que acontece, aunque se presente tan misterioso, lo acoge asumiendo su responsabilidad y se reconcilia con su historia. Sabemos que el perdón es lo que sana las heridas y traumas que se nos presentan en la experiencia de nuestra historia, que sólo Dios sabe de ello, pues para eso ha venido.

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

Anuncios

¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!

Únete a nosotros con:

* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s