Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy  SÁBADO 11  DE FEBRERO DE 2023 «Lectio Divina»

“Comieron hasta saciarse y todavía se recogieron siete canastas con lo que había sobrado”

Anuncios

QUINTA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

Vengan, inclinémonos para adorar a Dios, doblemos la rodilla ante el Señor que nos creó; porque él es nuestro Dios. 

Sal 94, 6-7
Anuncios

Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

Lectura del libro del Génesis

Génesis 3, 9-24

El Señor Dios llamó al hombre y le dijo: «¿Dónde estás?».

«Oí tus pasos por el jardín, respondió él, y tuve miedo porque estaba desnudo. Por eso me escondí».

Él replicó: «¿Y quién te dijo que estabas desnudo? ¿Acaso has comido del árbol que yo te prohibí?».

El hombre respondió: «La mujer que pusiste a mi lado me dio el fruto y yo comí de él».

El Señor Dios dijo a la mujer: «¿Cómo hiciste semejante cosa?». La mujer respondió: «La serpiente me sedujo y comí».

Y el Señor Dios dijo a la serpiente: «Por haber hecho esto, maldita seas entre todos los animales domésticos y entre todos los animales del campo. Te arrastrarás sobre tu vientre, y comerás polvo todos los días de tu vida. Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo. El te aplastará la cabeza y tú le acecharás el talón».

Y el Señor Dios dijo a la mujer: «Multiplicaré los sufrimientos de tus embarazos; darás a luz a tus hijos con dolor. Sentirás atracción por tu marido, y él te dominará».

Y dijo al hombre: «Porque hiciste caso a tu mujer y comiste del árbol que yo te prohibí, maldito sea el suelo por tu culpa. Con fatiga sacarás de él tu alimento todos los días de tu vida. Él te producirá cardos y espinas y comerás la hierba del campo. Ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la tierra, de donde fuiste sacado. ¡Porque eres polvo y al polvo volverás!».

El hombre dio a su mujer el nombre de Eva, por ser ella la madre de todos los vivientes.

El Señor Dios hizo al hombre y a su mujer unas túnicas de pieles y los vistió.

Después el Señor Dios dijo: «El hombre ha llegado a ser como uno de nosotros en el conocimiento del bien y del mal. No vaya a ser que ahora extienda su mano, tome también del árbol de la vida, coma y viva para siempre».

Entonces expulsó al hombre del jardín de Edén, para que trabajara la tierra de la que había sido sacado.

Y después de expulsar al hombre, puso al oriente del jardín de Edén a los querubines y la llama de la espada zigzagueante, para custodiar el acceso al árbol de la vida.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 89,2.3-4.5-6.12-13

R/. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación

Antes que naciesen los montes
o fuera engendrado el orbe de la tierra,
desde siempre y por siempre tú eres Dios. R/.

Tú reduces el hombre a polvo,
diciendo: «Retornad, hijos de Adán».
Mil años en tu presencia son un ayer que pasó;
una vela nocturna. R/.

Si tú los retiras
son como un sueño,
como hierba que se renueva:
que florece y se renueva por la mañana,
y por la tarde la siegan y se seca. R/.

Enséñanos a calcular nuestros años,
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo?
Ten compasión de tus siervos. R/.

Anuncios
Anuncios

Evangelio

Lectura del santo Evangelio según San Marcos

Mc 8, 1-10

Anuncios

“Me da pena esta multitud, porque hace tres días que están conmigo y no tienen qué comer. Si los mando en ayunas a sus casas, van a desfallecer en el camino.”

Anuncios

En aquellos días, volvió a reunirse una gran multitud, y como no tenían qué comer, Jesús llamó a sus discípulos y les dijo:

«Me da pena esta multitud, porque hace tres días que están conmigo y no tienen qué comer.

Si los mando en ayunas a sus casas, van a desfallecer en el camino, y algunos han venido de lejos».
Los discípulos le preguntaron: «¿Cómo se podría conseguir pan en este lugar desierto para darles de comer?».

Él les dijo: «¿Cuántos panes tienen ustedes?». Ellos respondieron: «Siete».

Entonces Él ordenó a la multitud que se sentara en el suelo, después tomó los siete panes, dio gracias, los partió y los fue entregando a sus discípulos para que los distribuyeran.

Ellos los repartieron entre la multitud.
Tenían, además, unos cuantos pescados pequeños, y después de pronunciar la bendición sobre ellos, mandó que también los repartieran. Comieron hasta saciarse y todavía se recogieron siete canastas con lo que había sobrado.

Eran unas cuatro mil personas. Luego Jesús los despidió.

En seguida subió a la barca con sus discípulos y fue a la región de Dalmanuta.

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

Anuncios

MEDITACIÓN

La fraternidad cristiana no se reduce sólo a bellas palabras, sino que también intenta realizar el milagro de distribuir los bienes materiales de algunos para toda la multitud.”í que Dios se hace presente en medio de su pueblo en la persona de Jesús quien nos trae la liberación y sigue haciendo nuevas todas las cosas.”

De la misma manera como en la primera multiplicación de los panes (cf. Mc 6,30ss.), encontramos a Jesús quien se compadece (padece con) de la gente y les da el alimento de modo abundante hasta saciarse, pidiendo a sus discípulos para que puedan distribuirlo. En este caso los interlocutores vienen de lejos, una expresión en las Sagradas Escrituras que refiere a los no judíos, o a los paganos, quienes son invitados a seguir a Jesús y pertenecer al Pueblo de Dios (cf. Is 60,4; Hch 2,39). Cabe resaltar que quienes se alimentan de los siete panes son cuatro mil personas y las sobras se recogen en siete cestos, no ya 12 como en la anterior multiplicación (cf. Mc 6,43). Se dice que hace alusión a los cuatro puntos cardinales, a las siete naciones de Canaán (cf. Hch 13,19) y los siete diáconos elegidos para servir a los griegos (cf. Hch 6,1-7). La gran enseñanza que sacamos de este texto es que Jesús alimenta a judíos y no judíos, a quienes vienen de lejos y de todas partes junto a Él (cf. Is 25,6-10), sean judíos o paganos y obra enviando a los discípulos para que hicieran el servicio. Este banquete del Reino es una fiesta abundante en bienes divinos tanto para Israel y para todos, haciendo posible que haya comunión entre los pueblos desde la reconciliación porque hay comunión con Dios. La fraternidad cristiana no se reduce sólo a bellas palabras, sino que también intenta realizar el milagro de distribuir los bienes materiales de algunos para toda la multitud. Por tanto, gestos y palabras acompañan al compromiso de estar al lado de la gente más sencilla que busca al Maestro, quiere que le escuche, que le toque, que diga algo a favor a fin de superar su situación de necesidad. No es suficiente la publicación de documentos, o cartas pastorales, sino que también se debería acompañar con los gestos concretos de solidaridad y amor respondiendo a las necesidades específicas de los hermanos.

Una de las cosas más resaltantes de la actitud de Jesús es que tuvo (y sigue teniendo) compasión de la gente. No podría quedar indiferente ante una multitud que lo busca y que necesita; por ello, se comparte los panes y peces para que Él pudiera hacer un prodigio que marcará la experiencia de fe de muchos. Jesús no pudo resistirse al ver tanta miseria, tanto sufrimiento y dolor de la gente más sencilla, quien recurre a Él; no son los fariseos y escribas, quienes tenían mejor formación intelectual y estaban con mejor bienestar, los que se acercan a Jesús.

Hoy día también podemos encontrar cristianos que, mientras no haya algún sufrimiento fuerte, todo está bien en sus vidas, hasta mostrándose ser grandes discípulos, pero cuando viene una prueba, una adversidad considerable, entonces abandonan el seguimiento (“ombovukamisalómo”: expresión guaraní que significa se corren alejándose del compromiso). Seguramente en nuestro contexto encontraremos que existen personas, porque son cristianas y obran justamente, al tener un pariente fallecido o al perder el trabajo, quieran reclamar o culpar a Dios por dicha situación. Sin embargo, lo fundamental es recurrir al Maestro, confiando plenamente en que Él tiene el poder de convertir una situación desfavorable en una favorable para nuestra vida.

Hoy, en el mundo entero, por la consecuencia de la pandemia, e incluso desde siempre, encontramos tanta gente con hambre de pan, de comida para sobrevivir, hambre de conocer a Dios; y Jesús sigue teniendo compasión de ella queriendo darle de comer a través de nosotros sus servidores. Si Jesús tuvo compasión de esa gente, nos invita a nosotros también a tener compasión de tantos hermanos que están sin trabajo, sin poder sostener a su familia, sin techo, sin seguro de salud, etc.

Si somos sus servidores, Él no nos exigirá hacer milagros, ya que Él es el que obra prodigios, pero sí estar disponibles para responder a la situación integral de los hermanos, que podamos ayudarles desde nuestra pobreza, porque del resto se encargará Él, pues sabe exactamente lo que cada uno necesita. Dios no nos exigirá más de lo que podríamos dar, con lo poco que somos y tenemos poniendo al servicio, Él está feliz, y completará aquello que falta hasta llegar al 100 % de lo que los hermanos necesitan. El texto de hoy dice que comieron hasta saciarse, pues detrás de las bendiciones, hay tanta Gracia, y el resultado será siempre la abundancia, que alcanzará a todos, porque lo que viene de Dios a todos alcanza.

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

Anuncios

¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!

Únete a nosotros con:

* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s