“Les aseguro que no se le dará ningún signo”
SEXTA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

Señor, sé para mí una roca protectora, un baluarte donde me encuentre a salvo, porque tú eres mi roca y mi baluarte; por tu nombre, guíame y condúceme.
Sal 30, 3-4
Audios originales tomados de: panversia.com
Primera Lectura
Lectura del libro del Génesis
Gn 4, 1-15.25
El hombre se unió a Eva, su mujer, y ella concibió y dio a luz a Caín. Entonces dijo: «He procreado un varón, con la ayuda del Señor».
Más tarde dio a luz a Abel, el hermano de Caín, Abel fue pastor de ovejas y Caín agricultor.
Al cabo de un tiempo, Caín presentó como ofrenda al Señor algunos frutos del suelo, mientras que Abel le ofreció las primicias y lo mejor de su rebaño. El Señor miró con agrado a Abel y su ofrenda, pero no miró a Caín ni su ofrenda. Caín se mostró muy resentido y agachó la cabeza.
El Señor le dijo: «¿Por qué estás resentido y tienes la cabeza baja?
Si obras bien podrás mantenerla erguida; si obras mal, el pecado está agazapado a la puerta y te acecha, pero tú debes dominarlo».
Caín dijo a su hermano Abel: «Vamos afuera». Y cuando estuvieron en el campo, se abalanzó sobre su hermano y lo mató.
Entonces el Señor preguntó a Caín: «¿Dónde está tu hermano Abel?». «No lo sé», respondió Caín. «¿Acaso yo soy el guardián de mi hermano?».
Pero el Señor le replicó: «¿Qué has hecho? ¡Escucha! La sangre de tu hermano grita hacia mí desde el suelo.
Por eso maldito seas lejos del suelo que abrió sus fauces para recibir la sangre de tu hermano derramada por ti.
Cuando lo cultives, no te dará más su fruto, y andarás por la tierra errante y vagabundo».
Caín respondió al Señor: «Mi castigo es demasiado grande para poder sobrellevarlo.
Hoy me arrojas lejos del suelo fértil; yo tendré que ocultarme de tu presencia y andar por la tierra errante y vagabundo, y el primero que me salga al paso me matará».
«Si es así, le dijo el Señor, el que mate a Caín deberá pagarlo siete veces». Y el Señor puso una marca a Caín, para que al encontrarse con él, nadie se atreviera a matarlo.
Adán se unió a su mujer, y ella tuvo un hijo, al que puso el nombre de Set, diciendo: «Dios me dio otro descendiente en lugar de Abel, porque Caín lo mató».
P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

Salmo Responsorial
Sal 49
R/. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza
El Dios de los dioses, el Señor, habla:
convoca la tierra de oriente a occidente.
«No te reprocho tus sacrificios,
pues siempre están tus holocaustos ante mí. R/.¿Por qué recitas mis preceptos,
y tienes siempre en la boca mi alianza,
tú que detestas mi enseñanza
y te echas a la espalda mis mandatos?. R/.Te sientas a hablar contra tu hermano,
deshonras al hijo de tu madre;
Esto haces, ¿y me voy a callar?
¿Crees que soy como tú?
Te acusaré, te lo echaré en cara». R/.
Evangelio
Lectura del santo Evangelio según San Marcos
Mc 8, 11-13
“Jesús, suspirando profundamente, dijo: “¿Por qué esta generación pide un signo?”
En aquel tiempo llegaron los fariseos, que comenzaron a discutir con Jesús; y, para ponerlo a prueba, le pedían un signo del cielo.
Jesús, suspirando profundamente, dijo: «¿Por qué esta generación pide un signo? Les aseguro que no se le dará ningún signo».
Y dejándolos, volvió a embarcarse hacia la otra orilla.
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN
“la fe no se reduce sólo al conocimiento intelectual o nocional, sino que refiere a la entrega; no sólo es limitada a la clarividencia, sino que vive una aceptación generosa y sincera.”
Desde nuestra cultura podemos decir que es estúpida la discusión de los fariseos con Jesús, ya que Él sabía exponer con precisión su mensaje, pues su Palabra es tan clara, profunda, convincente y conquistadora, aunque los fariseos de igual forma no la aceptaron. ¿Por qué será que pasaba esto? Porque los fariseos buscaban explicarlo todo con la razón, y nunca abrieron sus corazones para que descubrieran lo maravilloso de la propuesta de salvación. Tengamos presente que la fe no se reduce sólo al conocimiento intelectual o nocional, sino que refiere a la entrega; no sólo es limitada a la clarividencia, sino que vive una aceptación generosa y sincera.
Esta discusión de los fariseos con Jesús culmina en un no de parte de Jesús. No puede estar respondiendo a las exigencias de mostrar signos, haciendo show ante los destinatarios. Jesús pide que se crea en Él y en su Palabra para que obre Dios maravillas en la persona, pues eso hará que la persona realmente se convierta y cambie a una vida realmente feliz. Como los fariseos no creían, eran inflexibles para acoger lo que Jesús estaba anunciando, no puede obrar en sus corazones el Evangelio.
Sabemos que “fariseo” es igual a hipocresía, falsedad, haciendo referencia esta palabra a la actitud con la que obraran los fariseos y Jesús hacía mención. Los fariseos llegaron a ser el símbolo principal de la hostilidad anticristiana, particularmente en el último tercio del siglo primero. El evangelista Marcos no presenta sólo a los fariseos como los adversarios de Jesús. El autor pone a Jesús no como mesías triunfador sino como Hijo del hombre, que podemos deducir desde los relatos donde aparecen los milagros de parte de Jesús. Es decir, que Jesús obra milagros no para generar asombro o hacer show ante la gente, sino para presentarle la gran noticia que hace relación a su liberación total. De ahí que los milagros aluden a la liberación de la persona humana, liberación de la enfermedad, de la angustia y de la muerte.
Los fariseos insistían sobre el aspecto triunfalista del mesías que llegará. Por eso los fariseos piden que Jesús haga aparecer una señal en el cielo, sugiriéndole que suceda una gran exhibición cósmica y genere a que todos los espectadores lo obedezcan. El mundo actualmente también pide una señal, un signo al creyente cristiano, al sacerdote, al religioso, pero a lo que se debería llegar es a que nuestra vida, nuestro testimonio sea el signo que la gente pueda ver y sea seducida para querer ser también creyentes. Nuestra lógica actual nos dice que tener a Dios dando súper señales espectaculares, sería como un dictador divino, que daría unas órdenes y todos con sumisión deberían obedecer sin que implique su capacidad de razonamiento y libertad. Jesús por ello se indigna y llega hasta el estupor
preguntándose “¿por qué esta generación pide una señal”. En el Nuevo Testamento decir “esta generación” denota juicio negativo y no positivo (cf. Mc 8,38; 9,19; Mt 12,39-45; 16,4; Lc 9,41; 11,29; Filp 2,15). Jesús es categórico al afirmar que Dios no se manifestará por medio de una exhibición espectacular, haciendo show a los ojos de la gente, pues no es el objetivo llamar la atención, sino suscitar la fe, que crean en Él y lo que está trayendo como Mensaje para nuestra salvación.
Cada uno de nosotros nos preguntamos si somos ese signo del cristiano, de luz para el mundo. Si nos encontramos con alguna persona, ¿puede ver en cada uno de nosotros a Cristo? En nuestra vida privada, pública, profesional, eclesial, ¿mostramos el rostro de Dios compasivo y misericordioso o más bien insistimos en el rencor y el deseo de venganza? Vemos que Jesús generaba admiración porque se pasaba haciendo el bien, hacía que todos sean mejores personas, salvo en aquellas que se negaban a aceptarlo. ¿Las personas salen mejores luego de encontrarse con nosotros?
Ver a Jesús que suspira profundamente nos hace pensar que aquella generación pedía un signo, y no podía ver que tenía delante de sí al Signo por antonomasia. Corremos ese riesgo todos de buscar espectáculo y show, mientras que Dios está en el silencio, en la fraternidad, en el amor compartido, en experimentar entre todos las obras de misericordia. Que no haya más ateos o indiferentes porque vieron que la imagen de Dios que transmitimos no convence ni seduce, es decir, no es que Dios sea malo, sino que el riesgo está en que demos una imagen mala de y sobre Dios.

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN
¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!
Únete a nosotros con:
* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com
Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE
