Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy  MIÈRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 «Lectio Divina»

“Nada puedo hacer por mí mismo.”

Anuncios

Cuarta semana del tiempo de Cuaresma.

Cuarta Semana de Cuaresma.  Mi oración sube hasta ti, Señor, en el momento favorable; respóndeme, Dios mío, por tu gran amor; sálvame, por tu fidelidad. Sal 68, 14

Sal 68, 14

Anuncios

Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

LECTURA DEL LIBRO DEL PROFETA ISAÍAS

Is 49, 8-15

Yavé te asegura: En el momento oportuno te atendí, al día de la salvación, te socorrí. Quise que fueras la alianza del pueblo, que reconstruyeras el país, y entregaras a sus dueños las propiedades destruidas. Dirás a los prisioneros: «¡Salgan!», a los que están en la oscuridad: «Salgan a la luz.»

A lo largo del camino pastarán y no les faltará el pasto ni en los cerros pelados. No padecerán hambre ni sed, y no estarán expuestos al viento quemante ni al sol; pues el que se compadece de ellos los guiará y los llevará hasta donde están las vertientes de agua. Haré caminos a través de las montañas y pavimentaré los senderos.

Y ahora vuelven del país lejano, otros del norte y del oeste, aquéllos del sur de Egipto.

¡Cielos, griten de alegría! ¡Tierra, alégrate!

Cerros, salten y canten de gozo porque Yavé ha consolado a su pueblo y se ha compadecido de los afligidos.

Y Sión decía: «Yavé me ha abandonado y el Señor se ha olvidado de mí.»

Pero, ¿puede una mujer olvidarse del niño que cría, o dejar de querer al hijo de sus entrañas?

Pues bien, aunque alguna lo olvidase, yo nunca me olvidaría de ti.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo Responsorial

R/. El Señor es clemente y misericordioso

Salmo 144

El Señor es clemente y misericordioso,
lento a la cólera y rico en piedad;
el Señor es bueno con todos,
es cariñoso con todas sus criaturas. R/.

El Señor es fiel a sus palabras,
bondadoso en todas sus acciones.
El Señor sostiene a los que van a caer,
endereza a los que ya se doblan. R/.

El Señor es justo en todos sus caminos,
es bondadoso en todas sus acciones.
Cerca está el Señor de los que lo invocan,
de los que lo invocan sinceramente. R/.

Anuncios
Anuncios

Evangelio

Lectura del santo Evangelio según SAN JUAN

Jn 5, 17-30

Anuncios

“LES ASEGURO QUE EL QUE ESCUCHA MI PALABRA Y CREE EN AQUEL QUE ME HA ENVIADO, TIENE VIDA ETERNA Y NO ESTÁ SOMETIDO AL JUICIO, SINO QUE YA HA PASADO DE LA MUERTE A LA VIDA.”

Anuncios

En aquellos días, Jesús dijo a los judíos: «Mi Padre sigue trabajando, y yo también trabajo.» Y los judíos tenían más ganas todavía de matarle, porque además de quebrantar la ley del sábado, se hacía a sí mismo igual a Dios, al llamarlo su propio Padre.

Jesús les dirigió la palabra: «En verdad les digo: El Hijo no puede hacer nada por su cuenta, sino sólo lo que ve hacer al Padre. Todo lo que haga éste, lo hace también el Hijo. El Padre ama al Hijo y le enseña todo lo que Él hace, y le enseñará cosas mucho más grandes que éstas, que a ustedes los dejarán atónitos.

Como el Padre resucita a los muertos y les da la vida, también el Hijo da la vida a los que quiere. Del mismo modo, el Padre no juzga a nadie, sino que ha entregado al Hijo la responsabilidad de juzgar, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, tampoco honra al Padre que lo ha enviado.

En verdad les digo: El que escucha mi palabra y cree en el que me ha enviado, vive de vida eterna; ya no habrá juicio para él, porque ha pasado de la muerte a la vida.

Sepan que viene la hora, y ya estamos en ella, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la escuchen vivirán. Así como el Padre tiene vida en sí mismo, también ha dado al Hijo tener vida en sí mismo. Y además le ha dado autoridad para llevar a cabo el juicio, porque es hijo de hombre.

No se asombren de esto; llega la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán mi voz. Los que obraron el bien resucitarán para la vida, pero los que obraron el mal irán a la condenación.

Yo no puedo hacer nada por mi cuenta, sino que juzgo conforme a lo que escucho; así mi juicio es recto, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad de Aquel que me envió.

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

Anuncios

MEDITACIÓN

el que escucha mi Palabra tiene la vida eterna, no es juzgado, pasó de la muerte a la vida.”

Lo primero que encontramos es que Jesús está siendo acusado por quebrantar el sábado. Como dijimos ayer: Luego se da un tema dramático porque la curación se realizó en día sábado. En ese día no se podía llevar nada de peso, a lo que el paralítico eludió la responsabilidad diciendo que quien lo había curado le pidió que hiciera eso.  Precisamente es lo que los judíos buscaban, encontrar a Jesús curando en sábado, pues eso estaba absolutamente prohibido. Es acusado de quebrantar el sábado y se encuentra en una vieja controversia judía. Pues en Gén 2,2-3 dice que Dios descansó el sábado, pero también tener en cuenta que es Dios quien sostiene el universo, está siempre activo. Es lo difícil de discernir, ¿cómo compaginar su actividad incesante y su observancia del sábado?

Entonces la solución sería que no se podría referir una obra en sábado de igual forma a Dios y a los hombres. Por tanto, lo que dice Jesús es correcto, mi Padre no ha cesado de trabajar, por eso Yo tampoco puedo dejar de trabajar. En el fondo, Jesús está diciendo, no se puede comparar cualquier acción de un médico, con la acción que Yo estoy haciendo al curar a este paralítico (se saca como conclusión su divinidad). Si el evangelista había dicho que “el Verbo se hizo carne”, ya nos indica el concepto cristológico de fondo. Al ser Jesús Dios, cualquier palabra que diga, es acción a la vez, porque al decir algo, sucede en la realidad, su Palabra es viva y eficaz. Como Dios nunca deja de trabajar, nunca deja de hacer el bien, y como Jesús es Dios, nunca puede dejar de trabajar, de hacer el bien.

Los oponentes de Jesús entendieron perfectamente lo que dijo, pues llamó a Dios “su” Padre, es decir, se equiparó a Dios. No podían entender cómo si él es un hombre corriente como los demás se esté igualando a Dios. Pero como ya nos adelantó el evangelista al inicio en el prólogo: “El verbo de Dios se hizo carne” (Jn 1,14), lo que se explicita en donde dice que el Hijo no desarrolla actividad alguna sin el Padre. Porque el Hijo es obediente a la voluntad del Padre. Sus acciones reflejan las acciones de Dios, a quien hace visible entre los hombres. Atención, pero esto no significa una limitación a su filiación divina o a la divinidad el Hijo, pues entre el Padre y el Hijo hay relaciones mutuas de amor y el Padre ha comunicado al Hijo cuanto Él es y tiene. Esa comunión entre el Padre y el Hijo alcanza el centro de la esperanza judía: la resurrección y la vida. Jesús está diciendo que la resurrección y la vida comienzan ahora. Sólo que están condicionadas por la actitud que el hombre mantenga frente a Él; el que escucha mi Palabra tiene la vida eterna, no es juzgado, pasó de la muerte a la vida. Todo lo que se reservaba para Dios, Jesús está diciendo de Sí; lo que los judíos hablaban del futuro, ya se está dando en la realidad, ya está presente y operante, aunque la futuridad no

queda eliminada, pero será ya no novedad plena sino consumación de lo que ya están viendo y oyendo. La muerte perdió su eficacia destructora por la presencia de la vida, por la Palabra de Jesús que da Vida. “Los muertos oirán su voz”: La voz del Hijo de Dios dará vida a los muertos en el último día, aunque también durante su ministerio terreno y actualmente sigue dando vida. Los muertos no son quienes mueren físicamente (ciertamente también puede ser, pero no es lo fundamental), sino los que mueren espiritualmente y pueden recibir la vida por la Palabra del Maestro. Porque los que escuchan su Palabra y creen, tienen vida eterna, por eso para éstos la experiencia del juicio de la muerte ya no cuenta.

Lo que se está diciendo es que para quienes escuchan y creen ya no hay condenación, como lo expresa san Pablo para quienes son justificados por la fe (cf. Rom 8,1). Entonces, ya ha comenzado la vida que se esperaba para ellos en el futuro. No hay que temer al juicio dado por Jesús, porque siempre se ajusta a la voluntad del Padre. Tengamos presente que el Padre permanentemente recrea su obra y el Hijo siempre está salvando (aunque entiéndase que todas las personas de la Santísima Trinidad actúan al mismo tiempo en cada acción, si bien se determine mejor una acción para una de las Personas divinas). Tanto el Padre como el Hijo siempre trabajan para que tengamos vida. Alcanzamos esa vida cuando escuchamos su Palabra y actuamos haciendo obras de bien; ahí está el juicio, que se relaciona con la misericordia compartida con los pobres: “Todo lo que han hecho con uno de mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron” (cf. Mt 25,31-46)..

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

Anuncios

¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!

Únete a nosotros con:

* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s