“Mi gloria no viene de los hombres.”
Cuarta semana del tiempo de Cuaresma.

Que la alegría llene el corazón de los que buscan al Señor. Busquen al Señor y serán fuertes, busquen siempre su rostro.
Sal 104, 3-4
Audios originales tomados de: panversia.com
Primera Lectura
LECTURA DEL LIBRO DEL ÉXODO
Ex 32, 7-14
En aquellos días, dijo el Señor a Moisés: “Anda, baja del monte, porque tu pueblo, el que sacaste de Egipto, se ha pervertido. No tardaron en desviarse del camino que yo les había señalado. Se han hecho un becerro de metal, se han postrado ante él y le han ofrecido sacrificios y le han dicho: ‘Éste es tu dios, Israel; es el que te sacó de Egipto’ “.
El Señor le dijo también a Moisés: “Veo que éste es un pueblo de cabeza dura. Deja que mi ira se encienda contra ellos hasta consumirlos. De ti, en cambio, haré un gran pueblo”.
Moisés trató de aplacar al Señor, su Dios, diciéndole: “¿Por qué ha de encenderse tu ira, Señor, contra este pueblo que tú sacaste de Egipto con gran poder y vigorosa mano? ¿Vas a dejar que digan los egipcios: ‘Los sacó con malas intenciones, para hacerlos morir en las montañas y borrarlos de la superficie de la tierra’? Apaga el ardor de tu ira, renuncia al mal con que has amenazado a tu pueblo. Acuérdate de Abraham, de Isaac y de Jacob, siervos tuyos, a quienes juraste por ti mismo, diciendo: ‘Multiplicaré su descendencia como las estrellas del cielo y les daré en posesión perpetua toda la tierra que les he prometido’ “.
Y el Señor renunció al castigo con que había amenazado a su pueblo.
P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

Salmo Responsorial
R/. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo
Sal 105, 19-20. 21-22. 23
En Horeb se hicieron un becerro,
adoraron un ídolo de fundición;
cambiaron su gloria por la imagen
de un toro que come hierba. R/.Se olvidaron de Dios, su salvador,
que había hecho prodigios en Egipto,
maravillas en la tierra de Cam,
portentos junto al mar Rojo. R/.Dios hablaba ya de aniquilarlos;
pero Moisés, su elegido,
se puso en la brecha frente a Él,
para apartar su cólera del exterminio. R/.
Evangelio
Lectura del santo Evangelio según SAN JUAN
Jn 5, 31-47
“He venido en nombre de mi Padre y ustedes no me reciben, pero si otro viene en su propio nombre, a ése sí lo van a recibir´”
En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: “Si yo diera testimonio de mí, mi testimonio no tendría valor; otro es el que da testimonio de mí y yo bien sé que ese testimonio que da de mí, es válido.
Ustedes enviaron mensajeros a Juan el Bautista y él dio testimonio de la verdad. No es que yo quiera apoyarme en el testimonio de un hombre. Si digo esto, es para que ustedes se salven. Juan era la lámpara que ardía y brillaba, y ustedes quisieron alegrarse un instante con su luz. Pero yo tengo un testimonio mejor que el de Juan: las obras que el Padre me ha concedido realizar y que son las que yo hago, dan testimonio de mí y me acreditan como enviado del Padre.
El Padre, que me envió, ha dado testimonio de mí. Ustedes nunca han escuchado su voz ni han visto su rostro, y su palabra no habita en ustedes, porque no le creen al que Él ha enviado.
Ustedes estudian las Escrituras pensando encontrar en ellas vida eterna; pues bien, ellas son las que dan testimonio de mí. ¡Y ustedes no quieren venir a mí para tener vida! Yo no busco la gloria que viene de los hombres; es que los conozco y sé que el amor de Dios no está en ellos. Yo he venido en nombre de mi Padre y ustedes no me han recibido. Si otro viniera en nombre propio, a ése sí lo recibirían. ¿Cómo va a ser posible que crean ustedes, que aspiran a recibir gloria los unos de los otros y no buscan la gloria que sólo viene de Dios?
No piensen que yo los voy a acusar ante el Padre; ya hay alguien que los acusa: Moisés, en quien ustedes tienen su esperanza. Si creyeran en Moisés, me creerían a mí, porque él escribió acerca de mí. Pero, si no dan fe a sus escritos, ¿cómo darán fe a mis palabras?”
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN
“Seamos ese instrumento del que Dios se valga para llegar al corazón de las personas.”
Cuando alguien da testimonio de sí mismo, puede considerarse como algo interesado, incluso no válido para un proceso judicial. El evangelista Juan nos presenta en 1,17-30, el testimonio de auto-revelación dado por Jesús a favor de sí mismo. Para que ese testimonio sea válido, se debe garantizar por una serie de otros testimonios, es lo que trataremos ahora. El testimonio que da Jesús a su favor es válido. Su testimonio no puede ser independiente del otro, del Padre (cf. Jn 5,32). Si Jesús es el enviado del Padre, lo está reflejando perfectamente, y no actúa por cuenta propia sino determinado únicamente por la voluntad del Padre, se sigue que en un único testimonio concluye la voz unánime de dos personas. En la ley judía esto significaba validez de un testimonio.
Además del testimonio del Padre, está el del Bautista (cf. Jn 1,7-8.19.32.34). Todo lo que Juan negaba de sí, lo afirmaba de Jesús: el Mesías, la Luz, el Profeta, el más fuerte, el preexistente, etc. Entonces ya es el segundo testimonio. Y luego están las mismas obras de Jesús, los signos, los milagros, que fueron hechos “para que crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y creyendo tengan vida en su nombre” (Jn 20,30-31) ¿Cuál es lo central en las obras de Jesús? Sus obras atestiguan que ha sido enviado por el Padre, Él no es una segunda autoridad de manera independiente del Padre (cf. Jn 5,17-30). También hay un testimonio que da directamente el Padre, que no es perceptible por un observador sin fe (cf. 1 Jn 5,9-10); de ahí que los judíos no pudieron acoger, por no tener fe en Jesús. El último testimonio lo ofrece las Sagradas Escrituras, el Antiguo Testamento, con el último representante, Juan el Bautista. En varias partes encontraremos hablar del Mesías, el Salvador.
Los judíos estudiaban las Escrituras para garantizarse la vida eterna y las Sagradas Escrituras hablan de Jesús, a quien ellos rechazan. Es una contradicción. Por eso, Jesús luego de defenderse pasa a atacar, les saca en cara que sus aspiraciones son puramente humanas, es decir, es antropocéntrica, autorreferencial; se preocupan de la buena fama, de la estima, del honor y la gloria humana. La gloria que Jesús tiene no es humana, sino la que el Padre le da al ser enviado para traernos la salvación. La aspiración de Jesús es teocéntrica, por eso los judíos no se unen a esta situación y no lo recibieron. Podrían recibir a cualquier otro que viniese en su nombre, toda vez que se sitúen en el nivel de sus aspiraciones humanas. Es más, Jesús no necesita ser un acusador de los judíos, ya que Moisés cumplirá este rol, pues Moisés dio testimonio de Cristo. Entonces, dan testimonio de Jesús: Juan el Bautista, el Padre Dios, las Sagradas Escrituras y las obras que Jesús mismo las realiza. Testimonios y testigos muy cualificados dan testimonio a favor de Jesús y no convencen a los judíos sobre la verdad de las afirmaciones de Jesús, de ahí que, la conclusión sería que no quieren escuchar el testimonio de Dios porque están cerrados a la fe, encerrándose en su orgullo. En este sentido será importante para nosotros dar testimonio a favor de Jesús, pero no porque Él necesite de nuestro testimonio, sino porque nosotros necesitamos vivir dentro del ámbito de la vida para alcanzar la salvación que ya está dada, pero que es necesario antes decirle sí con gestos y palabras.
Lo que Jesús dijo de los judíos que nunca escucharon la voz del Padre es muy triste y fuerte, además les dice que “su Palabra no habita en ustedes” (Jn 5,37), justamente porque se cerraron a que la Gracia obre en sus corazones. Jesús vino para que tengamos vida y vida en abundancia (cf. Jn 10,10), que sólo se logra tenerla cuando la Vida de Dios plenifica nuestra vida, es decir, esa vida eterna ya comienza “en nuestro aquí y ahora” en la medida en que vivamos en Gracia de Dios, obedientes a su Voluntad. Ojalá que ayudemos a que esa vida de Dios se comunique a las almas, seamos ese instrumento del que Dios se valga para llegar al corazón de las personas.
Nuestra vida cristiana debe dar testimonio claro de Jesús. Imaginémonos que la razón por la que vino Juan el Bautista al mundo fue dar testimonio de Jesús, nuestra razón debe ser dar ese testimonio haciendo que el Espíritu Santo, el Espíritu de Jesús llegue a los corazones del mundo entero. Seamos los portadores de Jesús, mejor aún, seamos Cristo mismo en medio de las tinieblas de la incertidumbre y adversidades. Llevemos la vida de Cristo, iluminando cualquier situación que se nos presente en la historia, misionando con amor siempre y con todos.

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN
¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!
Únete a nosotros con:
* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com
Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE
