LA BEATA PIERINA DE MICHELI Y LA DEVOCIÓN AL SANTO ROSTRO DE JESÚS.
Se trata de una devoción reciente que fue dada a conocer por la italiana María Pierina di Micheli, religiosa del Instituto de las Hijas de la Inmaculada Concepción de Buenos Aires, quien falleció en 1945

LA BEATA PIERINA DE MICHELI Y LA DEVOCIÓN AL SANTO ROSTRO DE JESÚS.

El martes antes del Miércoles de Ceniza, día que marca el inicio de la Cuaresma, se conmemora una fiesta muy particular: la festividad del Santo Rostro. Se trata de una devoción reciente que fue dada a conocer por la italiana María Pierina di Micheli, religiosa del Instituto de las Hijas de la Inmaculada Concepción de Buenos Aires, quien falleció en 1945.
En su vida como religiosa, madre Pierina recibió innumerables gracias, entre ellas varias visiones de la Santísima Virgen María y de Nuestro Señor Jesucristo. A ella se le pidió diera a conocer la devoción a la Santa Faz.
«Quiero que mi Rostro, que refleja los dolores más íntimos de mi Alma, el dolor y el amor de Mi Corazón, sea más honrado. Quien me contempla, me consuela».
La aparición más conocida ocurrió en Milán en mayo de 1938 cuando la Virgen ofrece al mundo la medalla del Santo Rostro para que se convierta en «arma de defensa, un escudo de fortaleza, prenda de misericordia que Jesús quiere dar al mundo en estos tiempos de sensualidad y de odio contra Dios y la Iglesia. Los verdaderos apóstoles son pocos. Es necesario un remedio divino y este remedio es el Santo Rostro de Jesús».
La medalla presenta en un lado el rostro del Santo Sudario de Turín con la inscripción «Ilumina, Domine, vultum Tuum super nos», del salmo 66 que dice: «Señor, que la luz de Tu Rostro brille sobre nosotros»; y por el otro, una hostia iluminada con la inscripción «Mane nobiscum, Domine», que quiere decir «Quédate con nosotros, Señor» del pasaje evangélico de los discípulos de Emaús.
La devoción es también una invitación a contemplar el rostro herido de Jesús para reparar las ofensas cometidas contra él, y así completar la devoción a su Sagrado Corazón.
«Puede ser que algunas almas duden, que la devoción y el culto a Mi Rostro venga a disminuir a la de Mi Corazón. Diles, que al contrario, será completada y aumentada. Contemplando Mi Rostro, las almas participarán de Mis dolores y sentirán la necesidad de amar y reparar. ¿Pues, no es ésta la verdadera devoción a Mi Corazón?»,
señalaba Jesús a la madre Pierina en una de sus revelaciones.
Otra de las solicitudes que se le hizo a la religiosa fue el establecimiento de una fiesta dedicada a su Rostro Santo, que sigue siendo ultrajado por los pecados de los hombres.
«Quiero que mi Rostro, que refleja los dolores más íntimos de mi Alma, el dolor y el amor de Mi Corazón, sea más honrado. Quien me contempla, me consuela (…) Cada vez que se contemple mi cara, derramaré el amor a los corazones y por medio de Mi Santo Rostro se obtendrá la salvación de tantas almas», es la promesa de Jesús para esta devoción.
La invitación es a honrarlo especialmente los martes, según dice otra de las revelaciones, esta vez de Nuestra Señora:
«Todo aquel que lleve una medalla como esta y hagan una visita al Santísimo Sacramento cada martes para reparar los ultrajes que recibe el Santo Rostro de mi Hijo durante su Pasión, y que recibe cada día el Sacramento Eucarístico, se verán fortificados en la fe, estarán prontos a defenderla y a superar todas las dificultades internas y externas. Además tendrán una muerte serena bajo la mirada amable de mi Divino Hijo».

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN
COMUNICADO DE LA POSTULAZIONE
10/01/2022 | Se han registrado varias denuncias de reliquias del beato Carlos Acutis que no cumplen con los requisitos canónicos ni con la Instrucción de la Congregación para las Causas de los Santos sobre «Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservación», del 16 de diciembre de 2017. En particular, reiteramos que para que las reliquias sean auténticas deben llevar un sello de cera y un documento de autentificación con la firma del Postulador. Hay que asegurarse de que no han sido manipuladas o falsificadas. Nadie más está autorizado a autentificar las reliquias de Carlos Acutis, haciendo una excepción del Obispo de Asís. Además, le recordamos que las reliquias se conceden gratuitamente, sin ninguna cantidad de dinero a cambio. Por ello, invitamos a los pastores de la Iglesia a estar atentos al fenómeno de las falsas reliquias, y pedimos la colaboración de sacerdotes, religiosos y laicos para denunciar los casos de fraude o abuso a la Postulación. Agradecemos a todos los que nos ayuden a frenar un fenómeno tan desafortunado. Dr.Nicola Gori Postulatore della Causa. |
