“Les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado”
Quinta semana del tiempo de Cuaresma.

Tú, Señor, me liberas de mis enemigos, me haces triunfar de mis agresores y me libras del hombre violento.
Sal 27, 49
Audios originales tomados de: panversia.com
Primera Lectura
LECTURA DEL LIBRO DE DANIEL
Daniel 3, 14-20. 91-92. 95
En aquellos días, Nabucodonosor tomó la palabra y dijo: «Sidrac, Misac y Abdénago, ¿es cierto que no honran a mis dioses ni adoran la estatua de oro que erigí? Pues bien, si ahora mismo están dispuestos a postrarse en tierra cuando oigan el sonido de la trompeta, del cuerno, la cítara, la flauta, el trombón, la gaita y de toda clase de instrumentos, y adoran la estatua de oro, todo estará bien. Pero si no lo hacen serán inmediatamente echados a un horno ardiente. Y ¿qué dios los salvará de mi mano?»
Sidrac, Misac y Abdénago respondieron al rey Nabucodonosor: No necesitamos darte una respuesta sobre eso. Si nuestro Dios, al que servimos, quiere salvarnos del horno ardiente y de tu mano, nos salvará. 18 Pero si no lo quiere, has de saber que no serviremos a tus dioses ni adoraremos la estatua de oro que erigiste».
Loco de rabia, Nabucodonosor cambió de actitud con respecto a Sidrac, Misac y Abdénago; ordenó que se calentara el horno siete veces más de lo que era necesario. Luego dio orden a los hombres más forzudos de su ejército que ataran a Sidrac, Misac y Abdénago para echarlos al horno ardiente.
Pero el ángel del Señor había descendido al horno donde estaban Azarías y sus compañeros y había apartado la llama del horno. Hizo que soplara como una suave brisa en el horno, lo suficiente para que el fuego no los tocara ni les causara dolor ni sufrimiento.
El rey Nabucodonosor estupefacto, se levantó rápidamente y preguntó a sus consejeros: «¿No echamos a esos tres hombres amarrados al fuego?» Respondieron: «Ciertamente». El rey añadió: «Pues bien, veo a cuatro hombres que caminan con toda libertad en medio del fuego sin que sufran nada; el cuarto se parece a un hijo de los dioses».
Nabucodonosor dijo entonces: «Bendito sea el Dios de Sidrac, Misac y Abdénago que envió a su ángel para librar a sus servidores; confiaron en él, desobedecieron la orden del rey y prefirieron entregar su cuerpo al fuego antes que servir o adorar a cualquier otro dios que no fuera su Dios.
P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

Salmo Responsorial
Dn 3, 52a y c. 53a. 54a. 55a. 56a
R/. ¡A ti gloria y alabanza por los siglos!
Bendito eres, Señor, Dios de nuestros padres.
Bendito tu nombre, santo y glorioso. R/.Bendito eres en el templo de tu santa gloria. R/.
Bendito eres sobre el trono de tu reino. R/.
Bendito eres tú, que sentado sobre querubines sondeas
los abismos. R/.Bendito eres en la bóveda del cielo. R/.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Juan
Jn 8, 31-42
“Si ustedes permanecen fieles a mi palabra, seran verdaderamente mis discipulos: conoceran la verdad y la verdad los hara libres”
En aquel tiempo, 31 Jesús dijo a los judíos que habían creído en él: «Ustedes serán verdaderos discípulos míos si perseveran en mi palabra; 32 entonces conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.» 33 Le respondieron: «Somos descendientes de Abraham y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Por qué dices: “Ustedes serán libres”?»
34 Jesús les contestó: «En verdad, en verdad les digo: el que vive en el pecado es esclavo del pecado. 35 Pero el esclavo no se quedará en la casa para siempre; el hijo, en cambio, permanece para siempre. 36 Por tanto, si el Hijo los hace libres, ustedes serán realmente libres. 37 Yo sé que ustedes son descendientes de Abraham, pero mi palabra no tiene acogida en ustedes, y por eso tratan de matarme. 38 Yo hablo de lo que he visto junto a mi Padre, y ustedes hacen lo que han aprendido de su padre.»
39 Ellos le cortaron la palabra: «Nuestro padre es Abraham.» Entonces Jesús les dijo: «Si ustedes fueran hijos de Abraham, actuarían como Abraham. 40 Pero viene alguien que les dice la verdad, la verdad que he aprendido de Dios, y ustedes quieren matarme. Esta no es la manera de actuar de Abraham. 41 Ustedes actúan como hizo su padre.»
41 Los judíos le dijeron: «Nosotros no somos hijos de la prostitución, no tenemos más que un solo padre: Dios.» 42 Jesús les replicó: «Si Dios fuera su Padre, ustedes me amarían a mí, porque yo he salido de Dios para venir aquí. No he venido por iniciativa propia, sino que él mismo me ha enviado.
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN
“El que comete pecado es esclavo del pecado, y la verdad que engendra la libertad no puede identificarse con algunos privilegios.”
Jesús enseña que el discípulo es un hijo auténtico de Abrahán si permanece fiel a las palabras de Jesús y se abre a la libertad que el Hijo de Dios ofrece. No así los judíos, aunque tengan a Abrahán por padre, si no aceptan las palabras de Jesús, son esclavos y no viven en la presencia de Dios, pues su casa es el pecado (cf. Jn 8,34-35). Por tanto, la vocación del discípulo es la libertad que proviene de la fe en Jesús en cuanto Hijo de Dios que nos revela al Padre celestial (cf. Gál 4,21-5,12), quien, por ser su Hijo, lo hace verazmente. Atención: la fe debe unirse a las obras.
Le tienen a Abrahán, quien creyó en los mensajeros de Dios poniendo su confianza plena en Dios; pero no hacen lo que él hizo (cf. Gén 18,1-18), y por eso, aunque digan que son hijos de Abrahán, no lo son. Que sólo sean descendientes de Abrahán por sangre, no les otorga ningún privilegio, sólo llegarían a ser hijos de él por la fe (cf. Jn 1,12-13), uniéndolos a Jesús, a acoger y practicar su palabra, seguir su ejemplo de conducta e insertar sus motivaciones. Si los judíos creyeran de verdad, harían lo que su padre Abrahán hizo y reconocerían a Jesús como el enviado de Dios, pero no llegan a eso, son incapaces de creer porque su padre no es Abrahán, sino el Diablo, el padre de la mentira (cf. Jn 8,44).
La verdad les hará libres, les dice Jesús y genera sorpresa y extrañeza. El evangelista hace notar lo que ocurrió entre Jesús y sus oyentes y también entre el cristianismo y el judaísmo luego de su ruptura definitiva. Si un judío creía en Jesús, ¿qué le añadía esta fe a lo que los judíos ya tenían? ¿Qué de nuevo le aporta Jesús a la religión judía? ¿Se quiere decir con ellos que la religión judía era incompleta y faltaba algo en ella? Los judíos entendían que la herencia recibida era más importante que cualquier enseñanza que Jesús podría llegar a dar. Entonces se entiende la frase de Jesús: “La verdad les hará libres”, que les sorprende y escandaliza; responden inmediatamente que son descendientes de Abrahán, indicando la superioridad de los judíos en relación a los paganos.
Abraham fue un hombre de fe, piedad y mérito extraordinarios, pues Dios le hizo grandes promesas en referencia a sus descendientes, quienes tenían asegurada eso de Dios. Sabemos que los judíos entendían que no se concretarían las cosas de manera mágica y mecánica, sino que estaban convencidos de la integridad de la vida personal y la justicia, para alcanzar la salvación. Pero ellos decían que Dios tendría en cuenta en el juicio último el hecho de que fueran judíos (por ser el pueblo elegido). En el NT encontraremos varios pasajes sobre el privilegio de los judíos, cuando dice somos descendientes de Abraham. Las circunstancias históricas políticas nos muestran que pasaron por humillaciones, incluso en época de Cristo, estando bajo el régimen del imperio romano. Pero siempre conservaron un sentido profundo de superioridad. Siempre tuvieron algo que desconcertaba a todos, incluso Roma respetó la religión de los judíos. Pero los judíos no comprendieron las palabras de Jesús, porque el que comete pecado es esclavo del pecado, y la verdad que engendra la libertad no puede identificarse con algunos privilegios, ni con la lealtad, honradez o fidelidad a unos principios, ni con cualquier tipo de esfuerzo humano. La verdad es Dios mismo que se manifiesta y comunica al ser humano. La verdad total es la que el Hijo declara y consiste en la relación armónica con Dios, que sólo Dios puede crear, es más, Jesús mismo es la Verdad (cf. Jn 14,6).
Sabemos también que para Dios no existe la acepción de personas, para Él no existen privilegios. Jesús incluso niega que los judíos, quienes se oponen a Él, sean descendientes de Abraham. Lo que pasa es que ellos entendían la descendencia físico generacional, sin embargo, no entendieron la pertenencia moral, es decir, más bien se da esa pertenencia por el camino teológico moral, camino de fe, justicia y autodominio, apertura a Dios, aceptación de su testimonio y a su enviado Jesucristo. Si quieren matar a un inocente, no pueden ser hijos de Abraham. Como no tienen más argumentos, insultan expresando que no son hijos de prostitución, acusando implícitamente que Jesús nació de esa forma. Es una calumnia que esparcieron por todos lados. Esa propaganda se utilizaba contra los cristianos de parte de los judíos en época en que se escribió este evangelio.
Los judíos no son hijos de Dios, porque si lo fueran, amarían al Hijo de Dios, ya que es el enviado por parte del Padre, quien viene a cumplir su voluntad, contando lo que vio y oyó. Entonces, no recibir al Hijo, también es rechazar al Padre. De ahí que no son hijos de Abraham sino del Diablo, prefiriendo matarlo a costa de la mentira por encima de la verdad. Sólo quien es de Dios o quiere serlo de verdad, escuchará y aceptará a Jesús; los judíos no lo aceptan ni lo escuchan, por tanto, no son de Dios.


CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN
¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!
Únete a nosotros con:
* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com
Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE
