Lunes Santo || Jesús es Ungido por una mujer

la mujer proclama ante todos que Jesús es “El Ungido de Dios”,“El Mesías”. Pero su mesianismo no es político como lo esperaban los fariseos, sino en la diakonía, en el servicio, por eso su unción es precisamente en los pies, pies de profeta itinerante.

Anuncios

3 de abril

La mujer que ungió los pies de Jesús es mencionada en los evangelios de Mateo, Marcos y Juan, y se cree que es la misma mujer en los tres relatos.

 
Anuncios

Según estos evangelios, la mujer era una pecadora que entró en la casa donde Jesús estaba cenando y le lavó los pies con lágrimas y los secó con sus cabellos antes de ungirlos con perfume.

El significado de este evento puede ser interpretado de diferentes maneras, dependiendo de la perspectiva religiosa y teológica. En general, se considera que el gesto de la mujer demuestra su profunda fe en Jesús y su arrepentimiento por sus pecados. También se puede entender como un acto de humildad y amor hacia Jesús, mostrando su disposición a servirle y honrarle.

En la época de Jesús, los pies eran considerados la parte más baja y sucia del cuerpo, y lavarlos era una tarea que sólo los siervos realizaban. Al lavar y ungir los pies de Jesús, la mujer muestra un gran respeto y amor hacia Él, incluso a pesar de su pasado pecaminoso.

Además, el hecho de que Jesús permitiera que la mujer lo tocara y lo honrara, a pesar de su reputación como pecadora, muestra su compasión y su mensaje de amor y perdón para todas las personas, sin importar su pasado o su estatus social. En resumen, el gesto de la mujer que ungió los pies de Jesús es un ejemplo de fe, humildad, amor y perdón que ha sido significativo en la tradición cristiana durante siglos.

Por qué jesús fue ungido en los pies con perfume de nardo?

La historia de Jesús siendo ungido con perfume de nardo se encuentra en los evangelios de Marcos, Mateo y Juan en el Nuevo Testamento de la Biblia. Según los relatos, una mujer no identificada ungió los pies de Jesús con perfume de nardo costoso, lo que enfureció a algunos de los presentes, quienes pensaron que el perfume podría haber sido vendido y el dinero dado a los pobres.

La razón exacta por la que Jesús fue ungido con perfume de nardo no está explícitamente declarada en las Escrituras. Sin embargo, algunos creen que la unción fue un gesto simbólico de amor y respeto hacia Jesús. El perfume de nardo era una sustancia costosa y valiosa en la época de Jesús, y se cree que la mujer que lo usó para ungir los pies de Jesús estaba expresando su amor y devoción hacia él.

Además, algunos creen que la unción fue un gesto profético que anticipaba la muerte de Jesús. El evangelio de Juan indica que Jesús mismo interpretó la unción como un acto preparatorio para su sepultura, diciendo: «Dejadla; para el día de mi sepultura ha guardado esto» (Juan 12:7).

En última instancia, la razón exacta por la que Jesús fue ungido con perfume de nardo puede ser objeto de debate y especulación. Sin embargo, para los cristianos, la historia es importante porque muestra la devoción y el amor hacia Jesús, así como la anticipación profética de su muerte y sepultura.

Jesús defendió a la mujer, diciendo que lo que ella había hecho era una buena obra y que lo que ella había hecho era una forma de honrar su muerte inminente. Jesús dijo: «Déjenla en paz. ¿Por qué la molestan? Ha hecho algo muy bueno por mí. A los pobres los tendrán siempre con ustedes, y podrán ayudarlos cuando quieran, pero a mí no me tendrán siempre. Ella ha hecho lo que podía; ha ungido mi cuerpo de antemano para mi sepultura. Les aseguro que en cualquier lugar del mundo donde se predique el evangelio, se contará también lo que ella ha hecho en memoria suya».

Quién era la mujer que ungió a Jesús

La mujer que ungió a Jesús fue mencionada en los evangelios canónicos de la Biblia, específicamente en Mateo 26:6-13, Marcos 14:3-9 y Juan 12:1-8. Según estos relatos, la mujer era María de Betania, quien ungió a Jesús con un costoso perfume mientras estaba en una cena en su casa.

En Mateo y Marcos, la mujer no es nombrada específicamente, pero se describe que derrama el perfume en la cabeza de Jesús. En cambio, en Juan, la mujer es identificada como María, hermana de Lázaro, a quien Jesús había resucitado de entre los muertos.

La importancia del nardo en la biblia

En la Biblia, el nardo es una planta muy importante y se menciona en varios pasajes, especialmente en el Nuevo Testamento. A continuación se describen algunas de las referencias más relevantes:


  1. El ungüento de nardo: En el Evangelio de Juan, se cuenta que una mujer llamada María ungió los pies de Jesús con un ungüento de nardo muy costoso. Este acto se interpreta como una muestra de amor y devoción hacia Jesús. Los discípulos de Jesús se quejaron de que el ungüento podría haberse vendido y el dinero entregado a los pobres, pero Jesús les dijo que lo que había hecho María era un gesto noble y que su acto sería recordado en todo el mundo.
  2. La resurrección de Lázaro: En el Evangelio de Juan, se menciona que cuando Lázaro murió, su hermana María ungió su cuerpo con un ungüento de nardo. Este acto se interpreta como una muestra de respeto y honor hacia el difunto.
  3. El Cantar de los Cantares: En este libro de la Biblia, se menciona el nardo como una flor hermosa y fragante, lo que la convierte en un símbolo de la belleza y el amor.

En general, el nardo es un símbolo de amor, devoción, respeto y belleza en la Biblia. El hecho de que se mencione en varios pasajes, especialmente en el contexto de la unción de Jesús y la resurrección de Lázaro, demuestra su importancia en la cultura y la religión de la época. Además, su fragancia y belleza la convierten en un símbolo poderoso y significativo en el lenguaje poético y metafórico de la Biblia.

Anuncios

¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!

Únete a nosotros con:

* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

Anuncios

Para solicitarla, ponte en contacto con nosotros
Anuncios

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

COMUNICADO DE LA POSTULAZIONE

10/01/2022   
Se han registrado varias denuncias de reliquias del beato Carlos Acutis que no cumplen con los requisitos canónicos ni con la Instrucción de la Congregación para las Causas de los Santos sobre «Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservación», del 16 de diciembre de 2017.
En particular, reiteramos que para que las reliquias sean auténticas deben llevar un sello de cera y un documento de autentificación con la firma del Postulador. Hay que asegurarse de que no han sido manipuladas o falsificadas.
Nadie más está autorizado a autentificar las reliquias de Carlos Acutis, haciendo una excepción del Obispo de Asís.
Además, le recordamos que las reliquias se conceden gratuitamente, sin ninguna cantidad de dinero a cambio.
Por ello, invitamos a los pastores de la Iglesia a estar atentos al fenómeno de las falsas reliquias, y pedimos la colaboración de sacerdotes, religiosos y laicos para denunciar los casos de fraude o abuso a la Postulación.
Agradecemos a todos los que nos ayuden a frenar un fenómeno tan desafortunado.
 

Dr.Nicola Gori
Postulatore della Causa.

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones

https://www.paypal.com/donate/hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

Anuncios

¡Viva María!
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s