“Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo.”
JUEVES 18 DE MAYO SEXTA SEMANA DE PASCUA

Oh Dios, cuando salías al frente de tu pueblo, haciéndoles el camino y acampando con ellos, la tierra tembló, el cielo destiló, aleluya.
(Sal 67, 8-9.20)

Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Juan
Jn 16, 16-20
“Dentro de poco, ya no me veran, y poco despues, me volveran a ver.”
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Dentro de poco tiempo ya no me verán; y dentro de otro poco me volverán a ver”. Algunos de sus discípulos se preguntaban unos a otros: “¿Qué querrá decir con eso de que: ‘Dentro de poco tiempo ya no me verán, y dentro de otro poco me volverán a ver’, y con eso de que: ‘Me voy al Padre’?” Y se decían: “¿Qué significa ese ‘un poco’? No entendemos lo que quiere decir”.
Jesús comprendió que querían preguntarle algo y les dijo: “Están confundidos porque les he dicho: ‘Dentro de poco tiempo ya no me verán y dentro de otro poco me volverán a ver’. Les aseguro que ustedes llorarán y se entristecerán, mientras el mundo se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero su tristeza se transformará en alegría”.
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús
MEDITACIÓN
“Ese amor que es la misma presencia de Dios en nosotros y entre nosotros, lo que nos lleva a tener esa mirada de fe viéndole al Señor en el hermano.”
El Papa Juan I, vivió en el siglo VI y durante los pocos años en que fue Papa, tuvo un gran interés por intensificar la vida litúrgica. Fijó el calendario litúrgico de Pascua e impulsó el canto religioso. En ese tiempo hubo fuertes enfrentamientos entre la Iglesia de Oriente y Occidente, y además, se metía mucho el Imperio en los asuntos eclesiásticos. En medio de esa crisis siguió conduciendo a la Iglesia, priorizando particularmente las celebraciones litúrgicas. Murió en la cárcel en el año 526 debido a intrigas políticas del emperador romano Teodorico, quien lo hizo encarcelar (cf. La Liturgia Cotidiana, San Pablo, Paraguay, 18/05/2023, pág. 51).
Jesús prepara a los suyos para el momento en que el mundo lo matará, creyendo que está cumpliendo con la voluntad de Dios, por tanto, les está indicando que ya no estará con ellos. Los del mundo actúan de esa manera porque no entienden ni aceptan que la muerte del Mesías se había anunciado en las Escrituras y porque Dios lo quiere, esa es su voluntad, pero eso permitirá que su presencia llegue a ser más intensa y permanente. La expresión “dentro de poco” hace referencia a su Pasión-Muerte-Resurrección-Apariciones-Glorificación-Pentecostés.
Pongo entre guiones, porque es importante mirar como un único acontecimiento, pues hace referencia al mismo Cristo en diferentes fases del proyecto de la salvación. Frase en referencia a la Muerte-Resurrección de Cristo, su glorificación por el Padre, la venida del Espíritu Santo y la nueva creación acontecida, así el creyente se siente plenamente unido con el Padre y el Hijo. Aparentemente el evangelista utiliza el fenómeno de la incomprensión de sus discípulos para que luego les pueda aclarar mejor, pues también deben seguir un proceso gradual en la comprensión del misterio, en la medida en que se llenen de la presencia del Espíritu.
Esa frase “dentro de poco” era del vocabulario común de un maestro judío que estaba convencido de alguna visión de futuro. Quien creyese que el mundo iba a una consumación (es la fe judía, como también los cristianos creemos) y que Dios llegaría a intervenir sin tardar definitivamente en la historia. Cuando se preguntaba cuándo, se respondía con esta frase “dentro de poco”, sin referirse precisamente a ninguna fecha específica, pues el tiempo lineal o cronológico es el nuestro y no el de Dios, quien se mueve desde el tiempo kairológico, el tiempo favorable, una especie de eterno presente en donde Dios nos favorece con todo su Amor. Por tanto, esa expresión de Jesús la debemos ubicar desde Alguien que supera nuestras categorías espaciotemporales. Jesús afirma lo que espera de sus discípulos en un futuro no tan lejano; refiriéndose al tiempo inmediatamente anterior al juicio último, ese tiempo intermedio desde su Pasión hasta su regreso al final de los tiempos (que no sabemos el día ni la hora, pero puede acontecer en cualquier momento). El tiempo intermedio y el tiempo final lleva consigo incertidumbre, no saber qué pasará en ese futuro, pues nadie puede penetrarlo. Los más cercanos a Jesús pensaban tener derecho a saberlo, pero no se animan a preguntar el significado de cómo serían las cosas. Lo más seguro es vivir permanentemente vigilantes la voluntad de Dios.
De algo que estaban convencidos los de aquella época era que ese “dentro de poco” estaría caracterizado por violencias, persecuciones, y tribulaciones. El discípulo quien lleva la impronta del Espíritu debe estar preparado para pasar por lo mismo que pasó su Maestro y Señor, Pasión-Muerte, para luego llegar a la Resurrección. No se llega a la gloria de la vida eterna si no se pasa por la pasión y muerte llevando la cruz de cada día, por ello, la cruz debe tener sentido de pascua, es la cruz redentora o gloriosa. Es necesario tener esa mirada de fe para enfrentar cualquier desafío que se nos presente en estos tiempos. Es decir, la alegría de los tiempos futuros, pasaría antes por sufrimientos tremendos sin precedentes.
Pero esa tristeza o tribulaciones tremendas son incomparables con la gran alegría que nos espera, con la certeza de que alcanzaremos si permanecemos fieles en el cumplimiento de los mandamientos del Señor, pues Él nos dio una promesa y estamos seguros de que cumplirá con su promesa. Nosotros, los discípulos de este tiempo, vivimos esa caridad, ese amor que es la misma presencia de Dios en nosotros y entre nosotros, lo que nos lleva a tener esa mirada de fe viéndole al Señor en el hermano. Sabemos que existe todo lo que nos dijo y prometió, y ya desde ahora saboreamos ese mundo de la patria celestial pero todavía no en su plenitud. Cristianos en el mundo, sin ser del mundo, viviendo con una fe firme, esperanza cierta y caridad perfecta, peregrinamos juntos al encuentro definitivo de nuestro Señor.


CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN
¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!
Únete a nosotros con:
* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com
Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE
