Reflexión al Evangelio de Hoy LUNES 22  de mayo

“Pero no estoy solo, porque está conmigo el Padre.”

Anuncios

LUNES 22  DE MAYO SÉPTIMA SEMANA DE PASCUA

«Galileos, ¿por qué permanecéis mirando al cielo? Este Jesús, que de entre vosotros ha sido llevado al cielo, volverá tal como lo habéis visto marchar, aleluya. (Hch 1, 11)

 (Cfr. 1 Pedro 2, 9)

Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según  SAN JUAN

Jn 16,29-33

Os he hablado de esto, para que encontréis la paz en mí.”

Anuncios

En aquel tiempo, los discípulos dijeron a Jesús:
«Ahora sí que hablas claro y no usas comparaciones. Ahora vemos que lo sabes todo y no necesitas que te pregunten; por ello creemos que has salido de Dios».
Les contestó Jesús:
«¿Ahora creéis? Pues mirad: está para llegar la hora, mejor, ya ha llegado, en que os disperséis cada cual por su lado y a mí me dejéis solo. Pero no estoy solo, porque está conmigo el Padre. Os he hablado de esto, para que encontréis la paz en mí. En el mundo tendréis luchas; pero tened valor: yo he vencido al mundo».

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

Anuncios

MEDITACIÓN

La fe firme en el Señor nos ayudará a tener una esperanza cierta hacia lo que esperamos.”

Cuántas veces en la travesía de la vida nos encontramos sintiéndonos solos, con el aparente abandono de quienes más cerca nuestro estaban. Generalmente esto sucede a personas que afrontan situaciones de desgracia y con un sufrimiento sea por enfermedad, o por problemas económicos, o por divisiones entre miembros de la familia. Pero el ejemplo que Jesús nos da en el Evangelio nos enseña que nunca estamos solos. Él tampoco estuvo solo, a pesar del abandono de los discípulos cuando Él fuera condenado a muerte llevando la cruz a cuestas, ya que les dice que siempre el Padre y Él estuvieron unidos. De la misma manera, para cada uno de nosotros, quienes ya hemos sido bautizados, le llevamos a Dios dentro nuestro, al Espíritu Santo, iluminando toda nuestra interioridad y generando muchísima alegría. Pero si de verdad nos sentimos solos, sepamos que Dios está con y en nosotros.

A lo largo del Evangelio según san Juan se encuentra el tema de la incomprensión. Pero al final de sus discursos los discípulos llegan a entender. Jesús habla con mayor claridad en este discurso de despedida (cf. Jn 14-16) y se hallan mucho más influenciados e iluminados por la luz de la Resurrección y la vida de la Iglesia a la luz del Espíritu Santo. A la luz de la fe, el futuro podría entenderse ya como presente, actual, es la vida eterna saboreada ya en nuestro presente, aunque todavía no en su plenitud.

Los discípulos expresan: “Por fin hablas claro y sin parábolas. Ahora conocemos que tú lo sabes todo y no hace falta hacerte preguntas. Por eso creemos que tú has salido de Dios”. Las parábolas son narraciones que recogen elementos de la cotidianidad para comunicar un mensaje que no está visible, sino oculto, es decir, es necesario que la persona deba hacer un ejercicio involucrando su inteligencia, intuición, y la asistencia del Espíritu Santo, sólo desde la fe, para llegar a comprender bien el mensaje. Desde el momento en que se acepta al Revelador (la Persona de Jesús) y todo lo que nos Reveló (el Mensaje que comunicó), el creyente recibe esa Gracia y participa del saber de Dios, que desde su fe le ayuda a comprender y ser respondidas todas las preguntas. Hay como un sabor de desconfianza el interrogante de Jesús, pues todavía parece una fe parcial, no aún preparada y unida a la hora en referencia a la Muerte y Resurrección. Lo que les quiere decir es que la fe siempre es inseparable del escándalo de la cruz. De ahí que cuando les predice sobre la cruz viene el abandono de muchos. Parece que no están preparados todavía a afrontar y vivir la cruz, como la presenta Jesús. Ciertamente no es tan agradable lo que Jesús les predice en relación al destino a afrontar. Pero es fundamental entender desde el principio para perseverar adecuadamente hasta el final.

La cobardía de muchos cristianos en las luchas de la vida es hoy un defecto triste y frecuente. Cuántos cristianos cobardes, huyendo del sacrificio y defender lo que es de Dios. Qué difícil amar siempre y a todos, especialmente a los enemigos, como nos manda Jesús. A veces no estamos preparados todavía para las burlas y desprecios de los mundanos, y en ocasiones, dejamos de hacer el bien por temor al qué dirán. La persona llena del Espíritu Santo lleva en sí esa fortaleza y valor de una fe viva que anda con las lámparas encendidas. “En Dios he esperado y no temeré nada de lo que pueda hacerme el hombre”, pues le tengo al Paráclito (Defensor, Abogado) conmigo.

Jesús les dice que tengan paz en Él con relación a la situación que vendrá. El creyente debe decir “Creo Señor”, pero “aumenta mi fe” (Mc 9,24), porque siempre es necesaria la ayuda del Señor. La paz que brota de la fe tiene su fundamento en Él, por tanto, la seguridad no se basa o se apoya en el creyente, sino en Aquél en quien cree. La seguridad me viene del Señor, que me ama siempre e incondicionalmente, y no precisamente de los bienes materiales, ni de las vacunas o promesas humanas que son pasajeras. Lo único seguro y firme es el Señor y lo que el Señor nos comunica (su Palabra). Lo más seguro entonces será ser fiel al Señor, vivir bien la vida cristiana en santidad, dejándonos amar por Dios quien nos comunica su Gracia para responder a cabalidad a su voluntad. San Pablo decía: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filp 4,13). Sabemos que “Si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?” (Rom 8,31), pues cuando “El Señor es mi Pastor, nada me puede faltar” (Sal 22). Cuando estoy caminando por caminos oscuros, en aparente soledad, no tendré temor alguno porque yo sé Señor que tu vara y tu cayado me acompañan, me infunden confianza. Por tanto, la fe firme en el Señor nos ayudará a tener una esperanza cierta hacia lo que esperamos, pues sabemos que se cumplirá, y nos conducirá a actuar con caridad perfecta porque nos dejamos ayudar por el Espíritu Santo. Santa Rita de Cascia, ruega por los temas imposibles de resolver en nuestras vidas.

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

Anuncios

¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!

Únete a nosotros con:

* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s