Reflexión al Evangelio de Hoy MARTES 23 de mayo

“Yo te he glorificado en la tierra, llevando a cabo la obra que me encomendaste.”

Anuncios

MARTES 23  DE MAYO SÉPTIMA SEMANA DE PASCUA

Yo soy el primero y el último. Yo soy el que vive. Estaba muerto y he aquí que vivo por los siglos de los siglos, aleluya. 

 (Apocalipsis 1, 17-18)

Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según  SAN JUAN

Jn 17, 1-11

“Todo lo mío es tuyo y todo lo tuyo es mío, y en ellos he sido glorificado. Ya no estoy más en el mundo, pero ellos están en él; y yo vuelvo a ti.

Anuncios

En aquel tiempo, Jesús levantó los ojos al cielo y dijo: “Padre, ha llegado la hora. Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo también te glorifique, y por el poder que le diste sobre toda la humanidad, dé la vida eterna a cuantos le has confiado. La vida eterna consiste en que te conozcan a ti, único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.

Yo te he glorificado sobre la tierra, llevando a cabo la obra que me encomendaste. Ahora, Padre, glorifícame en ti con la gloria que tenía, antes de que el mundo existiera.

He manifestado tu nombre a los hombres que tú tomaste del mundo y me diste. Eran tuyos y tú me los diste. Ellos han cumplido tu palabra y ahora conocen que todo lo que me has dado viene de ti, porque yo les he comunicado las palabras que tú me diste; ellos las han recibido y ahora reconocen que yo salí de ti y creen que tú me has enviado.

Te pido por ellos; no te pido por el mundo, sino por éstos, que tú me diste, porque son tuyos. Todo lo mío es tuyo y todo lo tuyo es mío. Yo he sido glorificado en ellos. Ya no estaré más en el mundo, pues voy a ti; pero ellos se quedan en el mundo’’.

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

Anuncios

MEDITACIÓN

Vivimos los cristianos en el mundo, sin ser del mundo, pues somos ciudadanos del cielo, no de la tierra, nuestra patria definitiva está con Dios.”

La mayor preocupación que se manifiesta en esta “oración sacerdotal” es que sus discípulos sean uno y que la alegría sea plena, que reciban esa alegría de Él y permanezca en ellos, sólo así se alcanzará la plenitud de la alegría. Aunque Él esté ausente, el testimonio de la unidad entre los discípulos será fundamental para que el mundo crea en la propuesta cristiana, pues esa unidad es el signo visible del amor de Dios entre nosotros.

La versión de los Sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) presenta sobre los últimos acontecimientos de la vida de Jesús al finalizar la Última Cena y de ahí Él se retira a Getsemaní, donde se adentra profundamente en la oración. En el Evangelio según san Juan a la Última Cena sigue la oración de Jesús, pero en el mismo lugar del Cenáculo, para continuar con la experiencia de la Pasión. En los Sinópticos la oración tiene como fin poner de manifiesto la conciencia que tiene Jesús sobre lo que ocurrirá: Pasión-Muerte-Resurrección. Jesús principalmente habla de su tristeza y pide para que pase ese cáliz amargo, pero que se haga siempre la voluntad del Padre, indicando con ello que el Padre quiso la crucifixión, aunque Él no la quiera. También en el Evangelio según san Juan la oración de Jesús se refiere a la Pasión-Resurrección, pero sin mencionar la tristeza; habla de la gloria, vida eterna, la hora, la obra, conocer, enviar, etc. Aparentemente es una mirada teológica más profunda, saltando por encima del dolor, de la tristeza, adversidad, traiciones, etc., porque ya se contempla lo que se alcanzará posteriormente en ese mismo momento.

Al Hijo Jesús se le concedió la autoridad o poder sobre todas las cosas; por eso, la gloria que pide al Padre es que quienes crean en Él reciban la vida eterna, consistente en el conocimiento del Padre (experiencia de fe), único Dios verdadero y a su enviado Jesucristo. Estamos ante una delimitación fantástica de la vida cristiana. ¿Quién es el verdadero cristiano? a) Aquel que “conoce” que el Hijo del hombre, por medio de su vida humilde, de su Muerte-Resurrección, fue constituido Señor; b) aquel que reconoce que la Pasión fue el inicio de la “exaltación-glorificación”; c) aquel que a través de Jesús puede ver al Padre y acepta la nueva manera de vida, la vida eterna. Jesús tenía por misión hacer posible y creíble todo este concepto del verdadero cristiano, ya que la gloria de Él existía antes de la creación del mundo. El Hijo glorificó al Padre durante su ministerio terreno, concretando la misión encomendada de manera completa y perfecta, siendo fiel a la voluntad del Padre. Entonces, lo que Él está pidiendo es que en ese momento supremo siga glorificándolo y así el Padre lo devuelva a la gloria tenida ya desde el principio (“Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios” -Jn 1,1-). ¿Cuál es la glorificación que Jesús ha hecho del Padre? Es dar a conocer su naturaleza, carácter y propósito a los hombres, a todos aquéllos que “Él le ha dado”. Y ellos aceptaron de modo obediente y responsable la palabra que les dirigió, reconociendo que la enseñanza dada procede del Padre. Incluso que Él mismo procede del Padre, pues el Padre lo envió, por tanto, Él es Dios. En fin, creyeron en su origen y en su misión de alcanzarnos a todos la vida eterna, la finalidad fundamental para todos nosotros.

Jesús ruega por los suyos (sus discípulos) y no por el mundo (quienes no son sus discípulos, o quienes no creen en Él). Jesús indica que la misión salvadora será llevada por los discípulos frente al mundo. Ruega por quienes están de manera parecida a la que Él estuvo, perteneciendo a los dos mundos, al de arriba y al de abajo, mejor inclusive, estando en el de abajo pero ya perteneciendo al de arriba, participando ya del cielo prometido, aunque no todavía en su plenitud. Vivimos los cristianos en el mundo, sin ser del mundo, pues somos ciudadanos del cielo, no de la tierra, nuestra patria definitiva está con Dios, hacia allí aspiramos y saboreamos ese estar con Dios en nuestro día a día. Es lo que nos impulsa a ser compasivos y misericordiosos, así como Jesús lo fue durante toda su vida terrena y como verdaderamente actúa Dios con los seres humanos.

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

Anuncios

¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!

Únete a nosotros con:

* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s